lunes 21 abril 2025

El Papa dijo estar “consternado” por casos de pederastia en Bolivia

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 02:23 21/04 | downtack.com

El Papa Francisco se pronunció respecto a los casos de pederastia en Bolivia que involucran a sacerdotes, declarándose avergonzado y consternado. El pontífice habló de delitos y encubrimiento. Además, expresó la disponibilidad de la Iglesia católica para trabajar con el Gobierno sobre este tema.

Francisco respondió a la carta que el presidente Luis Arce le envió el 22 de mayo pasado, tras destaparse el escándalo de abusos sexuales contra niños y adolescentes, cuyos casos aumentaron tras el descubrimiento del diario del fallecido sacerdote español Alfonso Pedrajas.

Este jueves fue leída la respuesta de Francisco, que data del 31 de mayo, por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en una conferencia brindada en la Casa Grande del Pueblo. El mensaje se calificó como una “respuesta oficial” a los “delitos sexuales” cometidos por algunos curas.

“Estimado señor presidente, he leído su carta y le agradezco la claridad y deferencia con que me comparte la preocupación, indignación y repudio suyos y de los ciudadanos de esa querida nación a causa de los deplorables hechos que han afectado y siguen afectando a personas abusadas sexualmente por miembros de la Iglesia”, añadió el Papa.

“Ante la maraña de mal provocada por ellos, traicionando su misión de padres, pastores y educadores y que, como usted expresa, cometieron delitos que dañan de por vida a niños y niñas, y que también dañan a la Iglesia, le manifiesto mi dolor y mis sentimientos de vergüenza y consternación, pensando en las acciones nefastas de esos sacerdotes, y también en la negligencia de quienes tendrían que haber vigilado”, agregó.

Francisco expresa estar “conmovido e impresionado” por implicaciones en los casos de “ministros de la Iglesia” que dejaron de lado su papel de ser “custodios y garantes del bien y del futuro de las jóvenes generaciones, y destacarse por propagar las actitudes y sentimientos que han caracterizado la presencia de Jesús entre los hombres”.


MIRÁ TAMBIÉN | Veinte años de prisión para el sacerdote condenado por abuso sexual


La carta del presidente Arce señala: “El Estado boliviano se reserva el derecho de admitir el ingreso de nuevos sacerdotes y religiosos extranjeros a territorio nacional que tengan estos antecedentes de abuso sexual contra menores, entretanto se proceda con la revisión de los acuerdos y convenios vigentes, y se concluya la negociación del ‘Acuerdo entre el Estados Plurinacional de Bolivia y la Santa Sede’”.

El pontífice le dijo a Arce que está abierto a un trabajo con estos fines y admite que la pederastia golpea el pecho de la Iglesia Católica. “Esta problemática sigue siendo uno de los desafíos más grandes para la Iglesia de nuestro tiempo. En este sentido, le manifiesto señor presidente mi firme deseo de responder con la promesa de la total disponibilidad de la Iglesia para trabajar junto con el Gobierno de su país”, dijo.

Francisco concluye: “Pido al Señor que nos ayude a cumplir con generosidad nuestro deber de reparar las injusticias y ser siempre fieles a la tarea de proteger a quienes son los predilectos de Jesús. Que Dios lo bendiga y la Virgen Santa lo cuide. Fraternalmente, Francisco”.

La ministra Prada agradeció a nombre del presidente Arce la “nota de respuesta” y anunció que la Cancillería, mediante la representación diplomática boliviana en el Vaticano, se pondrá manos a la obra para definir el “mecanismo de trabajo conjunto”, para la revisión de antecedentes de los sacerdotes católicos de otros países que están en Bolivia.

Fuente: AFP / TeleSur

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular