sábado 17 mayo 2025

El papa Francisco dijo que “se ha declarado la Tercera Guerra Mundial”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:38 17/05 | downtack.com

El papa Francisco sostuvo que, en su opinión, “se ha declarado la Tercera Guerra Mundial” y que la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia “quizá, de alguna manera, fue provocada o no impedida”.

Así se desprende de la transcripción de la conversación que mantuvo el Sumo Pontífice hace unos días con los directores de las revistas culturales europeas de la Compañía de Jesús.

«Hace unos años se me ocurrió decir que estamos viviendo la tercera guerra mundial a trozos. Ahí, para mí hoy, se ha declarado la tercera guerra mundial. Y esto es algo que debería hacernos reflexionar. ¿Qué le pasa a la humanidad que ha tenido tres guerras mundiales en un siglo?», planteó el Papa.

«Lo que vemos es la brutalidad y la ferocidad con la que se está librando esta guerra por parte de las tropas, generalmente mercenarias, utilizadas por los rusos. Los rusos prefieren enviar chechenos, sirios, mercenarios», lamentó Francisco, que hizo repetidos llamamientos a la paz desde el inicio del conflicto.

En la entrevista concedida a revistas jesuitas europeas el mes pasado y publicada hoy por la revista italiana La Civilta Cattolica, el pontífice se negó a «reducir» el conflicto actual a «una distinción entre buenos y malos». 

«Tenemos que alejarnos del patrón normal de (..) la caperucita era buena y el lobo malo. Aquí no hay buenos y malos metafísicos, de forma abstracta. Está surgiendo algo global, con elementos muy entrelazados», agregó Francisco.

Luego hizo hincapié en el peligro de tener una mirada que no contemple la complejidad del conflicto «y no veamos todo el drama que se está desarrollando detrás de esta guerra, que tal vez de alguna manera fue provocada o no evitada. Y registro el interés por probar y vender armas. Es muy triste, pero al final es lo que está en juego».

«Llegados a este punto, algunos me dirán: ‘Pero usted es pro-Putin’. No, no lo soy. Sería simplista y erróneo decir tal cosa», añadió el líder espiritual católico, que insistió en la necesidad de «razonar sobre las raíces y los intereses» de este conflicto «que son muy complejos».

«También es verdad que los rusos pensaron que todo acabaría en una semana. Pero cometieron un error de cálculo. Encontraron un pueblo valiente, un pueblo que lucha por sobrevivir y que tiene una historia de lucha», dijo el papa argentino de 85 años, citado por AFP.

El 3 de mayo, en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera, Francisco habló de que el «enfado» del Kremlin había podido ser provocado por «los ladridos de la OTAN a la puerta de Rusia».

El pontífice también bregó porque lo que está ocurriendo ahora en Ucrania «lo vemos así porque está más cerca de nosotros y toca más nuestra sensibilidad».

«Pero hay otros países muy lejanos -piensen en algunas partes de África, el norte de Nigeria, el norte del Congo- donde la guerra sigue y a nadie le importa. Piensen en Ruanda hace 25 años. Piensen en Myanmar y en los rohingya. El mundo está en guerra», dijo.

Luego subrayó que es imperativo abordar el lado humano de la guerra. «Ojalá sus revistas abordaran el drama humano de la guerra. Está muy bien hacer un cálculo geopolítico, estudiar las cosas en profundidad. Deben hacerlo, porque es tu trabajo. Pero también intenten transmitir el drama humano de la guerra», recalcó.

«Reflexionar sobre esto ayudaría mucho a la humanidad y a la Iglesia. Hagan sus reflexiones sociopolíticas, pero no descuiden la reflexión humana sobre la guerra», concluyó.

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Trump buscará un alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Trump llamará a Putin y a Zelenski el lunes para negociar un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular