En una decisión que marca un regreso a las viejas costumbres del Vaticano, el Papa León XIV designó al sacerdote peruano Edgard Iván Rimaycuna Inga como su secretario privado. El nombramiento fue informado por el portal InfoVaticana y representa una ruptura con la política de su antecesor, Francisco, quien optaba por secretarios rotativos y tareas divididas.
Rimaycuna, de 36 años, es una figura cercana al pontífice. Se conocieron en la diócesis de Chiclayo, Perú, cuando León XIV, entonces conocido como Robert Prevost, era obispo de esa jurisdicción. Desde entonces, el vínculo entre ambos ha sido sólido, fortaleciéndose en Roma cuando Prevost fue designado prefecto para el Dicasterio de los Obispos en 2023.
MIRÁ TAMBIÉN | Más de cien muertos en nuevos bombardeos israelíes
A diferencia del papa argentino, que prefería un esquema colaborativo, León XIV optó por volver a la figura del secretario privado permanente, similar a lo que hizo Benedicto XVI con Georg Gänswein. Aunque el cargo no figura en el organigrama oficial del Vaticano, suele implicar un rol de alta confianza y fuerte influencia.
La primera aparición pública de Rimaycuna como secretario ocurrió durante la audiencia a las Iglesias orientales en el Aula Pablo VI. Fue visto al lado del papa, acomodando el micrófono y entregándole los folios del discurso, en una señal clara del rol protagónico que asumirá dentro del equipo pontificio.
MIRÁ TAMBIÉN | Venezuela «rescatará» a deportados detenidos en El Salvador
La trayectoria de Rimaycuna incluye su ingreso al seminario en 2006, su cercanía pastoral con Prevost y años de trabajo conjunto. Su nombramiento es visto como un respaldo a la presencia latinoamericana en el Vaticano y una señal de continuidad en las relaciones entre el papado y la región.
Fuente: DW.
Foto: Domenico Stinellis/AP/dpa/picture alliance.