El Papa Francisco instó a la liberación de Aung San Suu Kyi, la exdirigente birmana, y propuso acogerla en el territorio del Vaticano. En conversaciones recientes con jesuitas en Asia, divulgadas por el diario italiano Il Corriere della Sera, el sumo pontífice expresó: «Hoy, en Birmania, no podemos quedarnos callados, hay que hacer algo».
Aung San Suu Kyi, de 78 años y ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1991, está actualmente cumpliendo una condena de 27 años por corrupción y por no respetar las restricciones impuestas durante la pandemia de COVID-19. Arrestada durante el golpe de Estado militar en 2021, su situación ha generado preocupación internacional, especialmente dado su deteriorado estado de salud, según informes de la prensa local.
MIRÁ TAMBIÉN: Francia impone fuertes multas a farmacéuticas
El Papa Francisco también mencionó que recibió a su hijo en Roma, reforzando su compromiso de abogar por su liberación. Desde el golpe de Estado, Birmania ha sido testigo de una intensa represión militar y un aumento de la violencia, a medida que el régimen militar combate a diversas facciones de la oposición y a grupos étnicos en el país.
La propuesta del Papa se suma a los esfuerzos globales por restaurar la democracia en Birmania y aliviar la crisis humanitaria que afecta a millones de personas, en un contexto de creciente inestabilidad y sufrimiento.
Fuente: Dw.