jueves 8 mayo 2025

El Papa pidió «ensanchar las fronteras para acoger a los inmigrantes»

Dólar Oficial
$1.140,00
=
Dólar Tarjeta
$1.482,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.147,01
0,36%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
-0,12%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
742
-3,13%
Actualizado: 12:08 08/05 | downtack.com

Durante su visita a la Universidad Católica de Lovaina, el Papa instó a adoptar una cultura de acogida frente a quienes piden reforzar las fronteras.

El Papa Francisco ha hecho un llamado a la solidaridad y la apertura durante su visita a la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, donde pidió que «se ensanchen las fronteras» para acoger a los inmigrantes y refugiados. Este mensaje fue transmitido en un discurso en el que se abordó la situación de los estudiantes refugiados y la labor humanitaria que se realiza en la institución, en el marco de la conmemoración de los 600 años de su fundación.

MIRÁ TAMBIÉN | Finlandia establecerá una base de la OTAN cerca de Rusia

En su intervención, el Papa criticó las voces que piden el refuerzo de las fronteras, sin mencionar nombres concretos. En contraste, agradeció a los profesores universitarios por su compromiso en proporcionar un espacio seguro para los refugiados. «Se han convertido en un espacio de acogida para muchos que han huido de sus tierras, enfrentando peligros y sufrimientos atroces», expresó Francisco.

El Pontífice destacó que la labor de la comunidad universitaria representa un ejemplo de cómo se pueden «ensanchar los propios confines» para acoger a aquellos en necesidad. «Esto es lo que necesitamos: una cultura que ensanche las fronteras, que no sea sectaria ni se ponga por encima de los demás», subrayó, haciendo hincapié en la importancia de aportar «levadura buena» que beneficie a toda la humanidad.

MIRÁ TAMBIÉN | España registró en septiembre su inflación más baja en tres años 

Francisco también recordó que una de las funciones de la universidad es fomentar la búsqueda de la verdad y el progreso humano, y que, en el contexto de las universidades católicas, se debe contribuir con el mensaje del Evangelio. No obstante, advirtió sobre una cultura actual que a menudo renuncia a la búsqueda de la verdad, criticando la «actitud racionalista» que limita la verdad a lo medible y lo experimental.

Al cerrar su discurso, el Papa instó a todos a abrir los brazos a los que sufren y a promover un entorno de empatía y apoyo, reconociendo la necesidad de adaptarse a los nuevos desafíos globales y a las realidades que enfrenta la humanidad en su conjunto.

Fuente: EFE

Foto: quepasamedia

El Gobierno acusó al PRO por el revés con Ficha Limpia 

El vocero presidencial Manuel Adorni culpó al PRO por la caída de Ficha Limpia y pidió a Silvia Lospennato que se disculpe por sus acusaciones contra Javier Milei.

Chubut participó del Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores

La provincia formó parte del encuentro federal que reunió a más de 1.200 referentes educativos de todo el país para avanzar en una política común de alfabetización en la escuela primaria.

Lospennato apuntó contra Javier Milei por la caída de Ficha Limpia

"Javier Milei pidió postergar la sesión y confié en su palabra. Presidente Milei, yo confié en su palabra", expresó Lospennato durante una conferencia de prensa.

Entregaron aportes del Programa Raíces a emprendedores de Rawson

Se trata de iniciativas llevadas adelante por vecinos con potencial de crecimiento y generación de empleo local.

Compartir

spot_img

Popular