lunes 7 julio 2025

El Parlamento Europeo anuncia «investigación interna» tras el escándalo por sobornos de Qatar

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 18:44 07/07 | downtack.com

La presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, anunció hoy una «investigación interna» y la suspensión de negociaciones de exención de visados con Qatar en medio de un escándalo por el presunto pago de sobornos a integrantes del Legislativo de la Unión Europea (UE) por parte de ese país árabe.

«Que nadie se confunda, el Parlamento Europeo está bajo ataque, la democracia europea está bajo ataque», dijo Metsola en una sesión plenaria del PE en su sede de Estrasburgo, Francia, y sus primeros comentarios públicos sobre el escándalo, que estalló el viernes pasado, hace tres días.

«Lanzaremos una investigación interna que analice todos los hechos», agregó en la apertura de la sesión plenaria mensual que reúne a todos los eurodiputados, informó la agencia de noticias AFP.

Este fin de semana, la eurodiputada socialdemócrata griega Eva Kaili, quien es una de las vicepresidentas del Parlamento Europeo, y otras tres personas fueron detenidas e imputadas en un escándalo por sobornos aparentemente pagados por Qatar para tener influencia en el Legislativo del bloque comunitario.

Eva Kaili y otras tres personas fueron detenidas e imputadas en un escándalo por sobornos aparentemente pagados por Qatar.

El domicilio de Kaili en Bruselas fue registrado por la Justicia el viernes por la noche, y el de otro eurodiputado socialista, el belga Marc Tarabella, el sábado por la noche.

Visiblemente abatida, Metsola precisó ante la plenaria que había acompañado personalmente uno de los allanamientos domiciliarios realizados en Bruselas, y ante la magnitud del escándalo anunció que puso en freno a un acuerdo con Qatar para la exención de visados.

«Tenía previsto anunciar la apertura del mandato de negociación para la exención de visado con Qatar y Kuwait. A la luz de las investigaciones, este informe debe ser devuelto a comisión», declaró la política nacida en la isla mediterránea de Malta.

Kaili, una expresentadora de televisión de 44 años, y otras tres personas fueron imputadas y encarceladas en Bruselas ayer de manera preventiva, dos días después de ser arrestadas como parte de una investigación sobre pagos supuestamente realizados por Qatar para influir en la política europea.

«Estas acusaciones son extremadamente preocupantes. Es una cuestión de confianza en las personas que están en el corazón de nuestras instituciones, y esa confianza presupone altos niveles de independencia e integridad», declaró la titular de la Comisión Europea, el Ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, quien fue presidente del Parlamento Europeo, también manifestó que las acusaciones eran «muy preocupantes» y «muy graves».

Una fuente judicial belga dijo a AFP que Kaili no pudo beneficiarse de su inmunidad parlamentaria porque fue arrestada en flagrancia.

En Bruselas, el dirigente sindical italiana Luca Visentini, que debía prestar declaración en el caso, informó hoy que había sido puesto en libertad el domingo sin cargos en su contra.

En medio del escándalo, el Gobierno de Qatar niega cualquier tipo de relación con el caso. «Cualquier acusación de mala conducta por parte del Estado de Qatar es una desinformación grave», dijo el sábado un funcionario del Gobierno qatarí.

En cambio, el PE quedó conmocionado por el escándalo. «Tendremos que fortalecer urgentemente nuestra institución para luchar contra el veneno de la corrupción’, afirmó la eurodiputada francesa Aurore Lalucq, integrante del bloque de los socialdemócratas que el fin de semana suspendió a Kaili.

La agenda del Parlamento para esta semana incluye una discusión sobre «la defensa de las democracias frente a la injerencia extranjera», que a la luz de este escándalo cambió de significado y promete ser una jornada agitada.

En Bruselas, la ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock, dijo que lo ocurrido en el PE «es un incidente increíble».

Ahora, añadió, todo el episodio «debe ser esclarecido de manera inequívoca y con todo el rigor de la ley».

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, defendió el inicio de una «investigación completa y transparente», para conocer «lo que ha pasado».

El sábado, Metsola despojó a Kaili de las funciones que le había delegado, entre ellas la de representarla en la región de Medio Oriente, aunque no de su banca de eurodiputada.

Eurodiputados de izquierda, entre ellos el ecologista Philippe Lamberts en nombre del grupo de los Verdes en el PE, pidieron la renuncia de Kaili, excluida el viernes del partido socialista griego Pasok-Kinal.

Hoy, la Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales de Grecia congeló «las cuentas bancarias, las cajas de seguridad, las empresas y cualquier otro activo financiero» de la eurodiputada y sus familiares, explicó el presidente de la autoridad, Haralambos Vourliotis.

Pastor de Chaco afirma haber recibido un milagro financiero

La visita del presidente a la iglesia Portal del Cielo, en Chaco, reavivó la polémica sobre Jorge Ledesma, pastor que asegura haber sido testigo de un milagro financiero y otras curaciones médicas.

No habrá recolección de residuos el 9 de julio en Rawson

La Municipalidad de Rawson comunica que, con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, el miércoles 9 de julio no se realizará la recolección domiciliaria de residuos.

Matt Cameron se despidió de Pearl Jam tras 27 años

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años. La banda y el baterista compartieron mensajes emotivos en redes sociales.

Muestra conjunta del Museo 1923 y Aquavida en Rawson

Durante el receso invernal, el Centro Cultural José Hernández ofrece una exposición articulada entre el Museo 1923 y el Centro Aquavida.

Compartir

spot_img

Popular