A pesar de la mejora del peso argentino, el aumento en los precios de los vuelos nacionales y el atractivo del turismo internacional impulsa un auge en los viajes al exterior, especialmente a destinos como Cancún, Río de Janeiro y Miami.
MIRÁ TAMBIÉN | El Banco Central reduce la tasa de interés para acompañar la baja de la inflación
El peso argentino ha sido la moneda que más se fortaleció en el mundo durante este año, lo cual es una buena noticia para la economía del país. Sin embargo, esta apreciación, sumada a la devaluación de otras monedas como el real brasileño, ha generado un aumento en los precios locales, haciendo que el turismo internacional se vuelva más atractivo para los argentinos.
Uno de los efectos más visibles de esta situación ha sido el aumento en los precios de los pasajes aéreos. En lo que va del año, los pasajes aéreos nacionales subieron en promedio un 220%, mientras que los vuelos internacionales aumentaron un 169%. Además, la expectativa por el fin del Impuesto PAIS ha generado una mayor demanda de viajes al exterior, lo que ha influido en la salida neta de dólares por turismo. En octubre, el país registró una salida neta de US$691 millones, un aumento del 16% en comparación con el mes anterior.
Los destinos más elegidos por los argentinos incluyen Río de Janeiro, Cancún, el Caribe, Chile y Estados Unidos, con un marcado crecimiento en la demanda de viajes para 2025. A pesar del fuerte aumento en los precios del turismo nacional, los vuelos internacionales suben a un ritmo más moderado, lo que ha llevado a un incremento en las búsquedas de vuelos al extranjero. En concreto, las búsquedas de vuelos internacionales aumentaron un 98%, según un estudio realizado por el buscador de vuelos Viajala.
MIRÁ TAMBIÉN | Frustran hurto en un supermercado de Puerto Madryn
El Barómetro de Viajala destaca que los vuelos nacionales son, en promedio, un 220% más caros que en 2023, mientras que los internacionales han aumentado un 79%. En el último Cyber Monday, destinos como Punta Cana, Miami, Madrid y San Pablo fueron los más solicitados por los argentinos, lo que refleja una tendencia en crecimiento hacia viajes internacionales.
Con la expectativa de que el Impuesto PAIS llegue a su fin, y la desaceleración de la inflación, se espera que 2025 sea un año clave para aquellos argentinos que sueñan con viajar al exterior. El impacto de la alta inflación y los precios elevados en el país parece estar empujando a más personas a planificar viajes internacionales como una alternativa más atractiva frente al turismo local cada vez más caro.
Fuente: TN
Foto: Archivo