El mercado petrolero global reaccionó con una fuerte caída este viernes luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, recomendara aplicar un arancel del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea.
Esta medida, que podría iniciar el 1° de junio, generó preocupación entre los inversores y empujó los precios del crudo a su nivel más bajo en las últimas tres semanas.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia rechaza sede y fecha para diálogo con Ucrania
Los futuros del crudo Brent bajaron US$1,03 (1,6%) hasta los US$63,41 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) perdió US$1,07 (1,8%) y se ubicó en US$60,13. Con esta tendencia bajista, ambos índices apuntan a su primera semana con pérdidas tras un período de alzas consecutivas.
A la incertidumbre comercial se suma la expectativa de un nuevo aumento en la producción de petróleo por parte del grupo OPEP+, conformado por los países miembros de la OPEP y sus aliados, como Rusia. Se prevé que en su reunión de la próxima semana anuncien un incremento de 411.000 barriles diarios para julio, lo que podría ejercer aún más presión sobre los precios internacionales.
MIRÁ TAMBIÉN | Citan a periodistas El País por la filtración de un correo clave
Según Reuters, el bloque analiza eliminar completamente los recortes voluntarios restantes —unos 2,2 millones de barriles por día— hacia fines de octubre. Estos ajustes ya han venido disminuyendo desde abril, lo que evidencia la intención de reactivar la oferta global pese a la volatilidad del mercado.
Las declaraciones de Trump, aunque sin efecto inmediato, generaron nerviosismo por el posible impacto en el comercio internacional y el crecimiento económico global. En este contexto, los mercados se mantienen atentos al desenlace de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Europa, así como a las decisiones que adopte la OPEP+ para equilibrar oferta y demanda en los próximos meses.
Fuente: REUTERS.