domingo 11 mayo 2025

«El planeta creado por Sastre es un agujero negro que se apropia de atractivos de otras localidades»

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 12:23 11/05 | downtack.com

El intendente de Puerto Pirámides y candidato a diputado provincial de Juntos por el Cambio (JxC), Fabián Gandón, criticó la falta de una política pública en materia turística que abarque a las distintas localidades de la Comarca y, en su lugar, priorice a Puerto Madryn «cuando Puerto Pirámides es la Capital Nacional de la Ballena Franca Austral».

En tal sentido, Gandón expresó: «el «Planeta» creado por Gustavo Sastre se está convirtiendo en un agujero negro que fagocita los atractivos de otras localidades para apropiarse de los mismos, sin ningún tipo de criterio. Vemos que se ofrece avistaje de orcas, pese a que las posibilidades de concretar una actividad de este tipo en Madryn son nulas porque no las hay; y hasta pingüinos, especie que solo se puede observar ocasionalmente cuando aparece algún ejemplar en problemas o bien descansando en la costa. Para ello, los chubutenses cuentan con la Reserva Natural Punta Tombo, ubicada a poco más de 180 kilómetros de la ciudad del Golfo».

MIRÁ TAMBIÉN: «Hoy comenzamos a transitar la recta final para el cambio en Chubut», dijo Gandón

A su vez, el mandatario comunal de la villa balnearia sostuvo que «también se promociona el avistaje de ballenas francas australes durante la temporada en Madryn, pero ingrata es la sorpresa de turistas que arriban desde distintas partes del país y del mundo, cuando llegan a Madryn y se les informa que deben trasladarse a Puerto Pirámides, vecina localidad ubicada a casi 100 kilómetros de distancia. Esto implica gastos no planificados de charter, traslado o combustible, generando malestar en los visitantes que verdaderamente buscan tomar contacto con la experiencia de estar cerca de las ballenas».

«Siempre sostuve que se debe trabajar comarcalmente, tal fue la visión de Antonio Torrejón: que cada ciudad debía potenciar un atractivo para que los visitantes se quedaran más días en Chubut. Sastre no respeta esa visión estratégica de la comarca, pretende ser el mercado concentrador en detrimento de las localidades vecinas,  lo que sin duda afectará en el corto plazo sus economías. Esta voracidad no tiene medida, no tiene límite, y hoy, por esa actitud, no existe solidaridad en el sistema turístico. Es necesario contar con un sistema solidario e inteligente en términos logísticos, si todos queremos potenciar nuestros destinos», apuntó.

TE PUEDE INTERESAR: Gandón subrayó que Pirámides debe aspirar a tener dos plantas desalinizadoras

Planteó además que «si se ofrecen todas las actividades en un solo lugar van a perjudicar al resto de las localidades y en definitiva, a la larga, también a Madryn. Pero esto no parecería ser una prioridad en la vecina ciudad portuaria, porque las políticas públicas, esencialmente aquellas relacionadas con el turismo -uno de los ejes rectores de las economías locales- deben pensarse de cara al futuro, y no hacia los próximos cuatro años».

Para finalizar, Gandón fue contundente al referirse al lanzamiento de la Temporada de Ballenas local y su correlato en Madryn, de cuyo acto no participó: «decidí no participar de los lanzamientos mal llamados ‘comarcales’, generados por una provincia y por unos mandatarios que están intentando robarle la identidad a nuestro pueblo. Todos los años, desde los primeros eventos, los lanzamientos se hicieron en Puerto Pirámides, y hoy nos encontramos con que el mandatario de la ciudad vecina, el vicegobernador y el ministro de Turismo, que es una marioneta de ambos, están haciendo el lanzamiento de temporada en una ciudad emblemática como lo puede ser Madryn; y nosotros somos la Capital Nacional de la Ballena Franca Austral, pero la política ‘berreta’ que hacen genera este tipo de situaciones que no vamos a acompañar; por poco se van a quedar con los pingüinos de Punta Tombo».

Venta de autos usados tuvo su mejor abril en 30 años

El acumulado de enero a abril alcanzó las 620.383 unidades, un 33,54% más que en igual período de 2024, marcando el mejor cuatrimestre en tres décadas.

Ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

En el acumulado del primer cuatrimestre del año, las ventas mostraron una variación positiva del 14,9%, con rubros como Perfumería y Alimentos liderando el crecimiento.

Uruguay elige intendentes en comicios departamentales 

Están habilitados para votar 2.724.462 ciudadanos mayores de 18 años, según la Corte Electoral, en comicios de voto obligatorio que se realizarán entre las 8:00 y las 19:30 horas locales.

Manejaba ebrio, chocó y volcó a un patrullero

Como resultado del incidente, el patrullero perdió estabilidad y volcó sobre la ruta. Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad entre los efectivos.

Compartir

spot_img

Popular