Foto: Ian MacNicol/Getty Images (TyC Sports).
La World Athletics impondrá la prueba genética a partir del Mundial de Tokio y marginaría a las mujeres trans y aquellas que por distintas condiciones producen más testosterona.
La Federación Internacional de Atletismo anunció que, desde el Mundial de Tokio 2025, exigirá una prueba genética para determinar la participación en la categoría femenina. Esta medida busca evitar ventajas en la competencia, pero ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos.
La normativa establece que las atletas deberán contar con un pasaporte genético basado en un test de cromosomas para identificar si son XX o XY sin sensibilidad a la testosterona. Esto podría excluir no solo a mujeres transgénero, sino también a atletas con diferencias de desarrollo sexual.
MIRÁ TAMBIÉN: Báez se metió en los cuartos de final del ATP de Bucarest
Casos como los de la sudafricana Caster Semenya y la boxeadora argelina Imane Khelif han reavivado el debate. Semenya, campeona olímpica, fue prohibida de competir por sus altos niveles de testosterona, mientras que Khelif fue criticada por una supuesta ventaja hormonal.
El futuro del atletismo y otros deportes podría cambiar drásticamente si esta medida se extiende a otras federaciones. La discusión está abierta y la controversia crece.
Fuente: TyC Sports.