sábado 17 mayo 2025

El Presidente partió a Francia para participar del Foro de París sobre la Paz

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 22:08 17/05 | downtack.com

El presidente Alberto Ferrnández partió esta noche a Francia para participar el viernes y sábado próximos de la Quinta Edición del Foro de París sobre la Paz; en una gira que continuará en Indonesia el 15 y 16 de este mes, para asistir a la Cumbre de Líderes del G-20 en Bali.

El vuelo AR1030 de Aerolíneas Argentinas salió a las 20.56 desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en la localidad bonaerense de Ezeiza, indicó la agencia Télam.

El presidente partió acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez; los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; y la embajadora argentina ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Marcela Losardo.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; irán mañana a París desde Riad, donde hoy participaron de la VII Reunión de la Comisión Mixta Argentina-Arabia Saudita.

En tanto, el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, irá desde Washington a París.

El presidente participó esta mañana de la reunión de Gabinete, realizada en el Salón Eva Perón de Casa Rosada.

Durante el encuentro, Fernández expuso ante sus ministros sobre la gira internacional que inicia esta noche por Francia e Indonesia.

Al respecto, fuentes oficiales dijeron a Télam que el mandatario se manifestó «muy preocupado» por la guerra de Rusia contra Ucrania y sus consecuencias.

La primera actividad de Fernández en París será la reunión bilateral que mantendrá con su par francés Emmanuel Macron.

Será entre las 17.45 y 18.30, hora local (de 13.45 a 14.30 de la Argentina), y allí el jefe de Estado argentino destacará la potencialidad del país como productor y exportador de alimentos de gran relevancia a nivel mundial; y la decisión de desarrollar las energías renovables, con grandes posibilidades para producir hidrógeno verde, energía eólica y solar.

Fernández también le planteará a su par francés la idea de ampliar la producción de litio, del cual la Argentina es el cuarto productor del mundo de ese minera; además de potenciar las industrias basadas en el conocimiento y la farmacéutica.

El mandatario argentino también considera que es «una obligación ética» construir un nuevo multilateralismo que dé cuenta de las necesidades e intereses de todos los países, indicaron voceros de Presidencia.

Fernández también abordará sobre la premisa de que se haga escuchar «la voz» de los países del sur global, y propondrá que no pueden ser los países en desarrollo y, entre ellos, los de América Latina, quienes paguen los costos del enfriamiento de la economía global.

Asimismo, el mandatario considerará que será indispensable una mayor disponibilidad y un mejor acceso al crédito por parte de organismos multilaterales, para lograr un crecimiento sostenible de los países de América Latina.

Ese mismo día, a las 18.30 de Francia (14.30 de la Argentina), Fernández participará del lanzamiento del Laboratorio de Protección Infantil de la Coalición para defender los derechos de los niños en el entorno digital.

El viernes a las 11 (7 en Argentina) el mandatario asistirá a la ceremonia del 104º Aniversario del Armisticio del 11 de noviembre de 1918 «Conmemoración de la Victoria y La Paz, homenaje a todos los muertos por Francia».

Luego Fernández intervendrá en el 5° Foro de París por la Paz llevará como lema «Formas de mitigar los múltiples shocks que enfrenta el mundo fomentando un multilateralismo renovado», en su calidad de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Invitado por Macron, hará un llamamiento de paz y encontrar soluciones a las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania a través de un multilateralismo renovado y solidario, señalaron desde Presidencia.

El jefe de Estado argentino disertará el viernes en el panel «Universalismo frente a la guerra», que se desarrollará entre las 16 y 17.30, hora local (de 12 a 13.30 en la Argentina).

Junto a Fernández disertarán Macron; el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló; el primer ministro de Albania, Edi Rama; el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley; el presidente de International Crisis Group de Nigeria, Comfort Ero; el presidente del Instituto Fiker de Emiratos Árabes Unidos, Dubai Abulhoul; y el miembro distinguido del Instituto de Investigación de Asia de Singapur, Kishore Mahbubani.

A las 18 de París (14 en Argentina), Fernández irá al Encuentro sobre Venezuela, con la participación también de Macron y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Y a las 21 (17 en la Argentina) asistirá a la cena ofrecida por el presidente de la República Francesa.

El sábado, a las 11.30, hora local (7.30 en la Argentina), el mandatario argentino mantendrá un encuentro con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Una vez concluida esta etapa, la comitiva se trasladará a Bali, Indonesia, para participar de la 17° Cumbre del G-20.

Allí, Fernández mantendrá una reunión bilateral con Xi Jinping, presidente de la República Popular de China.

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Trump buscará un alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Trump llamará a Putin y a Zelenski el lunes para negociar un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular