miércoles 28 mayo 2025

El Presidente, sobre la vacuna rusa contra el coronavirus: «Estamos muy esperanzados»

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández ratificó esta noche que el Estado Nacional «tiene la posibilidad de adquirir, entre diciembre y enero, 25 millones de vacunas Sputnik V» contra el coronavirus producidas en Rusia y aseguró que encargó que se desarrollen «todos los pasos necesarios para garantizar que cuenten con el debido registro».

Fernández dijo además que igualmente «seguimos tratando con distintos investigadores, fabricantes y gobiernos para tener acceso a cualquiera de las vacunas que actualmente se encuentran en fase 3».

«Como señalé en una entrevista periodística, efectivamente el Estado Nacional tiene la posibilidad de adquirir, entre diciembre y enero, 25 millones de vacunas Sputnik V desarrolladas por el Instituto Gamaleya de Rusia», sostuvo el Presidente en un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter.

Señaló que «la Federación Rusa, a través de su Fondo Soberano, se comunicó semanas atrás con nuestro Gobierno para saber si estábamos interesados en contar con una cantidad determinada de dosis de la vacuna, la cual se encuentra actualmente en un estadio avanzando de fase 3».

«Por ese motivo encomendé a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y a mi asesora Cecilia Nicolini la tarea de viajar a Rusia para conocer los avances de esta vacuna, su seguridad y su capacidad para generar inmunidad», añadió.

El primer mandatario aclaró que «también les pedí expresamente que lleven a cabo todos los pasos necesarios para garantizar que cuente con el debido registro, como el resto de las vacunas que estamos contemplando adquirir».

«Se trata de un avance muy importante, porque si todo sale según lo esperado nuestro país estará en condiciones de comenzar a vacunar a la población de riesgo entre el final de este año y el comienzo del próximo», ratificó Fernández.

Dijo también que «aun así, seguimos tratando con distintos investigadores, fabricantes y gobiernos para tener acceso a cualquiera de las vacunas que actualmente se encuentran en fase 3».

«Estamos con muy buenas expectativas y muy esperanzados de poder tener una vacuna este año. Pero hasta entonces debemos continuar con las medidas de prevención y los cuidados pertinentes», abundó el Jefe de Estado.

El megacohete Starship de SpaceX se rompe y cae al mar

La empresa de Elon Musk atribuyó el fallo a una fuga de combustible que provocó la pérdida de control de altitud.

Wall Street sube tras la prórroga de aranceles de Trump  

El índice Dow Jones trepó un 1,78 %, el Nasdaq ganó un 2,47 % y el S&P 500 avanzó un 2,05 %, en una jornada marcada por el retorno del optimismo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Corte de Colombia no opinará sobre consulta popular 

El Gobierno presentó nuevamente la consulta popular este lunes, incluyendo las 12 preguntas iniciales sobre la reforma laboral y otras cuatro sobre el sistema de salud.

Carlos III defiende a Canadá ante amenazas de Trump

El monarca británico destacó ante el Parlamento que valores como la democracia, el pluralismo y la autodeterminación “son esenciales para los canadienses”. Fue la primera vez en casi 50 años que un rey ofreció un “discurso del trono” en Canadá.

Compartir

spot_img

Popular