jueves 1 mayo 2025

El Presidente y el cardenal Poli comparten el último Tedeum juntos por el 25 de Mayo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 11:38 01/05 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández participará el próximo jueves 25 de Mayo del tradicional Tedeum que se realizará en la catedral metropolitana, con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, confirmaron fuentes oficiales.

La celebración religiosa comenzará a las 11 en la catedral, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, junto con los obispos auxiliares de la ciudad, e incluirá la participación de líderes de otras confesiones religiosas.

Por su parte, el Presidente concurrirá con gran parte de su gabinete, tal como lo hizo el año pasado.

Durante los dos primeros años de su mandato, a raíz de la pandemia de coronavirus, Fernández participó de los tedeum de manera virtual.

MIRÁ TAMBIÉN: El Presidente convocó al acto del 25 y a «escuchar» a Cristina

Como en oportunidades anteriores, está previsto que el Presidente llegue a la catedral caminando desde la Casa Rosada, con la escolta del Regimiento de Granaderos y de los Patricios, y, ya dentro del templo, se dirija al mausoleo del general José de San Martín para rendir homenaje y colocar una ofrenda floral al Padre de la Patria.

La celebración del tedeum -que en latín significa «A ti, Dios»- se realiza todos los 25 de Mayo desde el primer gobierno patrio de 1810, en agradecimiento por el surgimiento del Estado argentino, que proclamó su independencia en 1816.

El de este año será el ultimo Tedeum de la gestión de Alberto Fernández y también el último de Poli, quien dejará el cargo próximamente tras haber llegado al límite de edad de 75 años en 2022.

De muy bajo perfil durante toda su gestión pastoral en Buenos Aires y varios cuestionamientos internos, Poli presentó la renuncia el 29 de noviembre de 2022, cuando cumplió los 75 años -tal como marcan las reglas canónicas-, pero por el momento no se hizo efectiva.

TE PUEDE INTERESAR: Con más de 350 puestos, comenzó en Plaza de Mayo una feria de la economía popular

En medios eclesiásticos, crece la expectativa por quién será el elegido por el papa Francisco para suceder a Poli y se espera una definición inminente sobre quien ocupará la titularidad de la arquidiócesis porteña.

Durante las últimas celebraciones de la Semana Santa en la Catedral metropolitana, Poli reveló en una misa que el Papa le pidió quedarse hasta que se nombre a su sucesor.

«Como ustedes saben, a los 75 años los obispos presentamos al Santo Padre nuestra disposición, y fue aceptada, pero además me dio una yapa: ‘Quedate hasta que venga el próximo'», dijo el cardenal Poli en la misa crismal del pasado jueves santo.

Poli también preside actualmente la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal Argentina, organismo desde el cual se viene trabajando en la propuesta de un «Pacto Educativo Argentino» que será entregada próximamente a los candidatos presidenciales que se presenten en los comicios de este año.

En abril, el papa Francisco recibió en el Palacio Apostólico del Vaticano al cardenal Poli, su sucesor en la diócesis porteña cuando fue elegido Papa en marzo de 2013.

Fuente: Télam.

Capacitarán a docentes en la protección y desarrollo sostenible de los bosques

Se llevará delante de manera virtual durante este mes de mayo y es impulsada a través de la Secretaría de Bosques y el Ministerio de Educación.

Falleció un docente tras descompensarse durante una clase

El docente tenía 38 años y se descompensó frente a sus alumnos en la Escuela N°1341 del norte santafesino. A pesar de los intentos por reanimarlo, falleció al llegar al hospital.

Chubut participó del Consejo Federal de Seguridad Vial

Durante la 101° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, la provincia participó activamente y suscribió un convenio con la ANSV que le permitirá emitir licencias profesionales de alcance nacional.

«El Eternauta» revive la historia de los Oesterheld

La serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld rescata la memoria de una familia destruida por la dictadura. Él y sus cuatro hijas fueron desaparecidos por su militancia política.

Compartir

spot_img

Popular