El innovador proyecto de robótica educativa, lanzado en Esquel bajo la gestión del intendente Matías Taccetta, ha completado su primer año de implementación con gran éxito. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, la impresión 3D y el reciclado, a las escuelas de la región, sentando las bases para una educación tecnológica inclusiva.
MIRÁ TAMBIÉN | Estudiantes de Ingeniería Civil recorren obras en Comodoro
Gustavo Tenuto, director de Modernización del Estado, destacó el impacto del proyecto en su primera etapa. “Terminamos un año completo en el que iniciamos la robótica educativa desde el municipio con la intención de que estas herramientas tecnológicas sean atractivas y útiles en las escuelas. Para lograrlo, decidimos capacitar primero a los docentes”, explicó. El 15 de noviembre se realizará la última jornada formativa, en la cual se entregarán los certificados a los educadores participantes.
La propuesta ha sido respaldada por el Ministerio de Educación, que ha oficializado el programa y comenzará a otorgar puntaje a los docentes que participen en esta capacitación. Esto marca un hito importante en la integración de la robótica y la tecnología en la currícula escolar.
Además, Tenuto adelantó la inauguración de dos aulas virtuales equipadas con la última tecnología. La escuela N° 188 de Alto Río Percy contará con conexión Starlink, mientras que la escuela N° 200 se beneficiará de la fibra óptica, lo que permitirá que ambas instituciones tengan un acceso significativo a las nuevas herramientas digitales.
MIRÁ TAMBIÉN | Abren la temporada de pesca deportiva en Chubut con novedades y recomendaciones
El éxito de este primer año de implementación ha motivado al equipo municipal a continuar trabajando en la finalización de las aulas virtuales para su funcionamiento a partir de 2025, consolidando a Esquel como un ejemplo en la adopción de tecnología en la educación.