domingo 4 mayo 2025

El riesgo país cae por debajo de los 600 puntos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 11:53 04/05 | downtack.com

El riesgo país se ubicó en 578 puntos, alcanzando su nivel más bajo en más de siete años, por debajo de los 600 puntos por primera vez desde noviembre de 2018. Este indicador, elaborado por JP Morgan, refleja la confianza de los inversores sobre la estabilidad económica y financiera de un país.

Durante 2024, el riesgo país registró una caída de 1.420 puntos, pasando de 1.998 a 578 puntos. Este descenso se destaca dentro de un contexto en el que analistas privados prevén que Argentina podría regresar a los mercados internacionales en 2025.

En paralelo, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) experimentaron subas de hasta 7,7%, destacándose los papeles de BBVA y Banco Macro. Esta mejora en los mercados refleja un clima favorable para la inversión en el país.

MIRÁ TAMBIÉN: El gobierno disolvió la Administración General de Puertos

La caída del riesgo país ocurre justo antes de que el gobierno de Javier Milei deba realizar un pago de US$4.500 millones a bonistas, por la amortización de capital y los cupones de los bonos argentinos. Este esfuerzo, aunque muestra el compromiso del Ejecutivo con la deuda, incrementará la presión sobre las reservas, que se espera vuelvan a ser negativas.

Para garantizar la cobertura de los próximos vencimientos, el gobierno necesita que el riesgo país continúe cayendo, y alcanzar niveles cercanos a los 400 puntos. En este marco, el Banco Central acordó con cinco bancos internacionales un préstamo de US$1.000 millones, con una tasa del 8,8% anual, para asegurar liquidez en moneda extranjera.

MIRÁ TAMBIÉN: Empresas podrán exhibir precios en pesos y dólares para fomentar el consumo

El mercado cambiario también refleja cambios importantes, con el dólar oficial cotizando a $1055 para la venta y el dólar blue alcanzando los $1210. Además, el dólar ahorro y el dólar tarjeta cotizan a $1371,50, incrementando su valor con el recargo de impuestos.

Fuente: TN.

Suspenden vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

El proyectil, que sería un misil balístico hipersónico, provocó heridas a seis personas, cuatro de ellas por la explosión directa y otras dos mientras intentaban refugiarse.

La Justicia de Chubut formalizó el pedido de extradición de Vargas

El femicida de Ana Calfín está bajo custodia de dos juezas de garantías en Castro, localidad del archipiélago de Chiloé a la espera del proceso de extradición iniciado por la Oficina Judicial de Esquel.

La Iglesia Católica rechaza la baja de la edad de imputabilidad

“Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida. "Más es necesario ofrecer instancias de recuperación y prevención”, subrayó.

Repunte de público y ventas discretas en la Feria del Libro 2025

Algunas editoriales reportaron mejoras en comparación con 2024: Penguin Random House vendió un 20% más, Planeta un 15% y el sello unaLuna un 25%. Sin embargo, las ventas a librerías en las Jornadas Profesionales bajaron un 10%, según Hernán López Winne, editor de Godot.

Compartir

spot_img

Popular