lunes 19 mayo 2025

El Riesgo País cayó a mínimos históricos en cinco años

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:38 19/05 | downtack.com

El riesgo país de Argentina, un indicador clave que mide la confianza de los inversores en la capacidad del país para cumplir con sus compromisos de deuda, ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos cinco años. Según los especialistas, esta caída responde a la certeza generada por el gobierno argentino sobre el cumplimiento de los pagos de deuda previstos para el próximo año. Entre las medidas clave que han contribuido a esta mejora destacan el ajuste del gasto público, la consolidación del equilibrio fiscal y las exitosas negociaciones con bancos internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | Formosa realizará la polémica reforma constitucional en 2025

El descenso paulatino del riesgo país, que superaba los 1.900 puntos en diciembre de 2023, ha sido favorecido por las políticas de ajuste implementadas por el presidente Javier Milei. Los analistas señalan que estas acciones, junto con la reducción del costo de vida, permitieron que el índice elaborado por JP Morgan se redujera a la mitad. Además, el viaje del ministro de Economía, Luis Caputo, a Estados Unidos para negociar con bancos internacionales fue decisivo para despejar el panorama financiero de Argentina.

Otro factor que ha contribuido al optimismo del mercado ha sido el resultado positivo del blanqueo de capitales y la confirmación de desembolsos por un total de 8.800 millones de dólares que realizarán el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante 2025. Estas medidas han reforzado la expectativa de los inversores sobre la capacidad de Argentina de cumplir con sus pagos, lo que ha generado un incremento en el valor de los bonos soberanos del país.

El mercado también recibió positivamente la noticia de que el Banco Central ha logrado adquirir 1.300 millones de dólares en lo que va de octubre, lo que contribuye a estabilizar las reservas internacionales. Según datos del Banco Central, desde el inicio del blanqueo, la cantidad de dinero depositado en los bancos ha crecido un 26%, lo que refleja una mayor confianza en el sistema financiero local.

MIRÁ TAMBIÉN | Los activos argentinos cerraron la semana con fuertes alzas en bonos y acciones

En resumen, la combinación de medidas fiscales, acuerdos internacionales y el éxito del blanqueo de capitales ha generado un entorno más favorable para Argentina, con un riesgo país que sigue en descenso y una creciente expectativa en los mercados sobre el cumplimiento de sus compromisos de deuda en el futuro cercano.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Perfil.

Cómo el fenómeno “#BookTok” revolucionó la industria editorial

El boom literario nacido en TikTok transformó la industria del libro, impulsando ventas, creando géneros nuevos y convirtiendo influencers en autoras de bestsellers.

Tapia fue designado como representante interino de Conmebol

El presidente de la AFA fue designado representante interino de Conmebol en la FIFA, tras la salida del brasileño Ednaldo Rodrigues.

Un hombre armado atacó a un camionero en la Ruta 6

Un hombre fue detenido en General Roca tras agredir a un camionero con un arma en la Ruta 6. Llevaba un menor armado como acompañante.

Chocó una casa, huyó e intentó atropellar a un policía

Un hombre fue imputado en Neuquén tras chocar una casa, huir, amenazar a un policía y llevar cocaína en su camioneta.

Compartir

spot_img

Popular