La guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a impactar en los mercados internacionales. En este contexto, el riesgo país argentino superó los 1000 puntos y las acciones en Wall Street cayeron hasta un 5%.
Las bajas se produjeron en medio de la incertidumbre por las negociaciones entre Washington y los países afectados por los nuevos aranceles. Ternium, Edenor y Central Puerto encabezaron las pérdidas en Nueva York.
A pesar de eso, algunas compañías argentinas lograron subas, como Banco Supervielle (+5,6%) y Mercado Libre (+4%). En paralelo, los bonos soberanos mostraron leves mejoras de hasta el 0,8%.
MIRÁ TAMBIÉN: Karina Banfi rechazó investigar a Milei por el caso Libra
Donald Trump anunció que no detendrá su política arancelaria mientras duren las negociaciones. Incluso advirtió que podría elevar al 50% los impuestos si China no revierte su aumento del 34% a las importaciones estadounidenses.
Las bolsas europeas y asiáticas reaccionaron con moderadas subas. En Tokio, el Nikkei trepó más de un 6%, mientras que en Hong Kong el Hang Seng avanzó un 1,43%. En Europa, Londres lideró las subas con un 1,38%.
El mercado de materias primas también mostró señales de recuperación. El oro subió a 3018 dólares por onza y el petróleo Brent cotizó en alza tras fuertes caídas previas. El bitcoin, por su parte, alcanzó los 79.458 dólares.
Fuente: TN.