lunes 17 junio 2024

El Senado superó con éxito el primer ensayo para la sesión virtual del 13 de mayo

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 06:53 17/06 | downtack.com

El Senado superó hoy con éxito los dos ensayos programados para probar el sistema de videoconferencia que se utilizará en la primera sesión virtual de la Cámara, el próximo miércoles, en la que se procurará dar aval a 20 decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados desde que rige el aislamiento social por el coronavirus.

La vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, supervisó en persona esta tarde el segundo de los testeos en el recinto, en compañía del ministro del Interior, Wado De Pedro, con quien firmó un convenio para la verificación de identidad de los senadores durante las sesiones remotas.

Fernández de Kichner chequeó desde el estrado los métodos de validación de quórum y de votación y las pruebas de sonido de cara a la sesión del próximo miércoles, en la que estará sola en el recinto y con los senadores conectados de manera remota.

Del procedimiento de esta tarde participaron también en la sala de sesiones del Senado la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, y la secretaria administrativa María Luz Alonso.

El jefe de los senadores del oficialismo, José Mayans, presenció el operativo conectado por videoconferencia, informaron voceros de la Vicepresidencia, según los cuales «la prueba salió diez puntos».

El primero de los ensayos se realizó este mediodía y se extendió durante poco más de una hora, con la participación de 76 personas, entre senadores en forma remota y un equipo de técnicos desde el Senado que monitorearon la forma de identificación y de votación electrónica.

Los senadores practicaron el método de votación en forma electrónica y, como parte del simulacro, las mujeres votaron por el no y los hombres por el sí, precisaron fuentes que participaron del ensayo.

Tanto desde el oficialismo como desde la oposición señalaron a Télam que el ensayo tuvo buenos resultados y los pasos previstos para la validación de identidades y la votación se superaron sin dificultades.

En la primera prueba estuvieron en el recinto los técnicos, la secretaria Alonso, y el vicepresidente de la Cámara, el senador de Cambiemos Martín Lousteau, quien -con barbijo negro- felicitó y agradeció el trabajo de los técnicos.

«La prueba de hoy consistió en ir indicándoles cómo identificarse, qué botón deben apretar para votar y chequear si funcionan bien los usuarios y las contraseñas que se les asignaron a cada uno», especificó una fuente parlamentaria que participó del ensayo.

Los senadores debieron conectarse en forma remota desde sus distritos, algunos desde las legislaturas locales, como Oscar Parrilli y Silvia Sapag, en Neuquén, o Julio Cobos y Pamela Verasay, en Mendoza, y otros tantos desde sus propios domicilios.

La práctica de «loguearse» en el sistema, una forma de validación de identidad que se hace a través del Renaper, y el simulacro de votación no fueron abiertos al público.

El próximo lunes a las 14.30 habrá una nueva prueba general para ultimar los detalles previos a la sesión virtual del miércoles.

La modalidad de videoconferencia será utilizada por el Senado por primera vez en su historia ante la imposibilidad de organizar una sesión presencial para conservar el distanciamiento social y evitar contagios masivos de coronavirus.

La Cámara alta tiene previsto reunirse el miércoles desde las 14, para celebrar una sesión especial requerida por el bloque del Frente de Todos.

La presidenta del Senado, en tanto, emitió a principios de la semana un decreto parlamentario en el que estableció prerrogativas para las sesiones por Internet.

En el recinto, durante la sesión de la próxima semana, sólo podrán estar Fernández de Kirchner junto con el secretario parlamentario, el peronista Marcelo Fuentes, y el prosecretario parlamentario, el radical Juan Tunessi.

Las demás autoridades -la presidenta provisional, la peronista santiagueña Claudia Abdala de Zamora; el vicepresidente Lousteau; el vicepresidente primero, el misionero del Frente Renovador Maurice Closs, y la vicepresidenta segunda, la cordobesa de PRO, Laura Rodríguez Machado- estarán en el edificio de la Cámara y sólo podrán ingresar al hemiciclo a reemplazar a la vicepresidenta en la moderación de la sesión.

Inglaterra sufrió pero se llevó la victoria ante Serbia

Con un gol de Jude Bellingham, el conjunto inglés venció 1-0 a su par serbio en un partido disputado en el Veltins-Arena, Gelsenkirchen.

Continúan los intensos combates en la ciudad ucraniana de Vovchansk

Las fuerzas ucranianas intentan rodear y repeler a las unidades rusas cerca de la frontera estatal, en una batalla que se concentra en una planta de agregados en Vovchansk.

#Alerta amarilla por nevadas en la cordillera Chubutense

El Ministerio de Seguridad y Justicia advierte sobre la cobertura del alerta amarilla por nevadas emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, vigente desde la mañana del 17 hasta la noche del 18 de junio.

Un incendio forestal en Los Ángeles obliga a evacuar a cientos de personas

El fuego, que ha quemado cerca de 4.500 hectáreas en el condado de Los Ángeles, continúa sin control. Las autoridades advierten sobre condiciones climáticas que podrían avivar las llamas.

Compartir

spot_img

Popular