Originario de la Mata Atlántica de Brasil, el tití león dorado lucha por su supervivencia en un hábitat cada vez más reducido y celebra su día este 2 de agosto.
MIRÁ TAMBIÉN | Intensos enfrentamientos en la frontera Líbano e Israel
El 2 de agosto se celebra el Día del Tití León Dorado, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de preservar esta especie en peligro de extinción. El tití león dorado (Leontopithecus rosalia), también conocido como tamarino león dorado, es un pequeño simio originario de la Mata Atlántica en Brasil. Con su distintiva melena dorada que le da su nombre, este primate no solo es hermoso, sino también un símbolo de la biodiversidad en peligro.
Este pequeño mono es endémico de los bosques de Río de Janeiro, Brasil, y su hábitat natural se ha visto drásticamente reducido debido a la deforestación y la ocupación humana. Según el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), estos animales ahora se encuentran en menos de 500 kilómetros cuadrados de bosque, una fracción de su distribución original. La Reserva de la Biosfera de la Mata Atlántica, con apoyo de la Unesco, trabaja incansablemente para preservar estos hábitats críticos.
El tití león dorado es un mamífero omnívoro que se alimenta de una variedad de frutas, insectos, pequeñas lagartijas y aves. Sus hábiles dedos y garras les permiten buscar comida en las grietas de la corteza de los árboles, una adaptación única que subraya la necesidad de un entorno forestal saludable para su supervivencia. Los esfuerzos de conservación han logrado un aumento significativo en su población, creciendo de 2500 individuos en 2019 a 4800 en 2023, según la Associação Mico-Leão-Dourado.
MIRÁ TAMBIÉN | Descubren una especie de cocodrilo «zorro» en Río Negro
Estos primates no solo enfrentan amenazas por la pérdida de su hábitat, sino que también están incluidos en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y en la lista roja de ICMBio. Las iniciativas de conservación, como la Reserva Biológica de Poço das Antas y el Parque Ecológico de Mico-Leão-Dourado, son esenciales para asegurar su futuro.
El tití león dorado es un recordatorio de la fragilidad de nuestros ecosistemas y la importancia de la conservación. Celebrar su día no solo es una oportunidad para aprender sobre este fascinante animal, sino también para reflexionar sobre las acciones necesarias para proteger la biodiversidad.
Fuente: nationalgeographicla
Foto: Faunia
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Angela Carini anunció su retiro del boxeo
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/wx40HkP6lM
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 2, 2024