Marzo fue un mes caliente para las verduras en el Mercado Central de Buenos Aires. Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los precios mayoristas de las hortalizas aumentaron un 43% en comparación con febrero, con el tomate y la lechuga como principales responsables del salto inflacionario.
Los datos muestran que el tomate se encareció un 97,6% y la lechuga un 77,9% en apenas un mes. Les siguen la papa (+36,8%), cebolla (+1,4%), mientras que la batata (-2,5%) y el zapallo (-6,4%) bajaron levemente. Estas seis especies representan más del 75% del volumen de venta y su variación impacta un 0,54% en el índice de precios al consumidor (IPC).
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas cancelará 270 vuelos por el paro de la CGT
En contraste, las frutas mostraron un descenso promedio del 9%, con excepción de la banana, que subió 17,1%. El limón, en cambio, cayó 39,6% en el mes, aunque lidera la suba interanual con un impresionante +197,1%. El CEPA estima que el impacto del rubro frutas en el IPC será de -0,13%.
La suba del tomate se explica por la dependencia de importaciones desde Chile, Egipto y Brasil, donde el kilo cuesta entre $3.089 y $3.442, lo que generó un aumento del 55,4% en los precios corrientes. En términos interanuales, el segmento de verduras, tubérculos y legumbres acumula un alza del 34,8%, con el tomate liderando con +110,9%.
MIRÁ TAMBIÉN | El único sobreviviente del choque de Panamericana estaba ebrio
Por otro lado, la brecha de precios con los supermercados —aunque aún alta— se redujo. En enero, las principales hortalizas bajaron un 11% promedio en góndolas, pero la diferencia con los valores del Mercado Central fue del 116,9%, bajando 22 puntos respecto al mes previo.
Fuente: Noticias Argentinas