lunes 7 abril 2025

El top 10 de autos más accesible en el mercado argentino

Dólar Oficial
$1.095,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.424,48
0,02%
Dólar Informal
$1.345,00
2,67%
Dólar MEP
$1.366,04
2,27%
Prom. Tasa P.F.
28,16%
0,32%
UVA
1.403,49
=
Riesgo País
960
3,78%
Actualizado: 19:23 07/04 | downtack.com

Los autos compactos siguen liderando el podio de los más económicos del mercado argentino. Según las listas actualizadas este lunes, los modelos 0Km más baratos del país arrancan en los 18 millones de pesos. La lista no sólo incluye clásicos urbanos, sino que también sorprende con la aparición de un modelo 100% eléctrico, lo que marca un cambio en la oferta de vehículos accesibles.

Con aumentos controlados de entre el 1% y 2%, abril muestra un leve ajuste de precios, empujado por la microdevaluación mensual del peso argentino, conocida como Crawling Peg. A eso se suma una nueva normativa que exige detallar impuestos como el IVA e internos por separado, aunque la mayoría de las marcas aún no lo refleja en sus listas oficiales.

MIRÁ TAMBIÉN | Un estudiante llevó un arma al recreo en Mar del Plata

El auto más barato sigue siendo el Renault Kwid, con un precio de $18.750.000. Le sigue el Fiat Mobi Trekking a $19.772.000, mientras que el sedán nacional más económico es el Fiat Cronos, desde los $23.060.000. Todos ellos cuentan con motorizaciones nafteras, versiones básicas en equipamiento y cajas manuales.

La gran novedad es el Renault Kwid E-Tech, que se cuela al final del listado con un precio de $25.710.000, convirtiéndose en el auto eléctrico más barato de Argentina. Esto permite a los compradores considerar una opción más ecológica sin salir del segmento económico, aunque con una diferencia de precio cercana a los $7 millones respecto al Kwid naftero.

MIRÁ TAMBIÉN | Dólar blue pega el mayor salto del año y toca $1.345

Completan el top 10 modelos como el Hyundai HB20, Citroën C3, Citroën Basalt, Peugeot 208, Toyota Yaris y Renault Logan, todos con características urbanas y precios que no superan los $25 millones, salvo en versiones más equipadas. En un contexto inflacionario, el ranking muestra que aún es posible encontrar alternativas 0Km por debajo de los 30 millones.

Fuente: Infobae.

Riestra ganó y sueña con los octavos del Apertura

Con gol de Randazzo y solidez en casa, el Malevo venció a Platense y se metió en zona de clasificación a la próxima fase del Torneo Apertura 2025.

Rawson y Provincia articulan acciones para reducir los siniestros viales

El intendente Damián Biss se reunió con el subsecretario de Seguridad Vial del Chubut para planificar estrategias de prevención y control del tránsito en la ciudad.

UE responde con aranceles del 25% a productos de EE.UU.

La Comisión Europea busca aplicar nuevos aranceles a productos estadounidenses tras la medida de Trump sobre el acero y el aluminio. Los países del bloque votan esta semana.

Tras más de 10 años, Trelew limpia a fondo el canal Ovoide

El intendente Gerardo Merino supervisó las tareas de saneamiento en el sistema de drenaje, clave para evitar inundaciones y proteger la salud pública en zonas escolares.

Compartir

spot_img

Popular