miércoles 28 mayo 2025

El último gran choque de la Vía Láctea fue hace menos de lo que se creía

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Un estudio reciente basado en datos de la misión espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) revelí que la Vía Láctea sufrió una colisión masiva hace menos de 3.000 millones de años, un descubrimiento contradice estimaciones anteriores, que situaban el último gran choque galáctico entre 8.000 y 11.000 millones de años atrás.

La misión Gaia está llevando a cabo un detallado mapeo de más de mil millones de estrellas en la Vía Láctea y sus alrededores, monitoreando sus movimientos, luminosidad, temperatura y composición. La nueva investigación se ha centrado en las “arrugas” de nuestra galaxia, formaciones que surgen cuando otras galaxias colisionan con la Vía Láctea.

MIRÁ TAMBIÉN: Japón planea construir un elevador espacial para 2050

Tom Donlon, autor principal del estudio e investigador del Instituto Politécnico Rensselaer, explicó que, a diferencia del envejecimiento humano, la Vía Láctea se vuelve menos arrugada con el tiempo. “Es una especie de Benjamin Button cósmico”, dijo Donlon.

El equipo de investigadores comparó las observaciones de estas arrugas con simulaciones cosmológicas y determinó que la última colisión significativa de nuestra galaxia ocurrió hace menos de 3.000 millones de años.

MIRÁ TAMBIÉN: Boeing lanzó su primer vuelo tripulado al espacio

Hedi Jo Newberg, coautora del estudio, añadió que las arrugas de las estrellas deben haberse formado no menos de tres mil millones de años atrás, mucho más recientemente de lo que se pensaba anteriormente.

FUENTE: Diario Hoy.

Puerto Madryn será sede del congreso más austral de microbiología

Puerto Madryn será sede del congreso más austral de la SAMIGE, con científicos de todo el país y del extranjero del 26 al 29 de agosto.

México celebra elecciones históricas para elegir jueces

El próximo 1° de junio, más de 800 cargos estarán en disputa, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Refuerzan la prevención del hantavirus con capacitaciones en la cordillera

El Lic. Fabián Argel, del Área de Salud Ambiental de Chubut, brindó detalles sobre las acciones que se realizan para reducir el riesgo de contagio en la región.

Siete mujeres y niñas migrantes mueren en Canarias

Otras ocho personas resultaron heridas, entre ellas varios niños, tres de ellos en estado grave. Todos los heridos fueron trasladados a hospitales en El Hierro y Tenerife, según confirmaron los servicios de emergencia (112) de Canarias.

Compartir

spot_img

Popular