El Vaticano anunció con pesar el fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien murió a los 88 años a causa de un ictus. Su deceso marca el inicio de una serie de ceremonias fúnebres que convocarán a fieles y líderes mundiales.
El funeral del papa Francisco se celebrará entre el viernes y el domingo, según las disposiciones que él mismo dejó establecidas. El cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje. Su sepultura se realizará en Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad.
El lunes por la noche comenzó el velorio en la residencia de Santa Marta, mientras se espera la llegada de miles de personas a Roma. Presidentes como Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva ya confirmaron su presencia en la ceremonia.
MIRÁ TAMBIÉN: Harvard presentó una demanda contra el gobierno de Trump
Francisco había sido hospitalizado en febrero por bronquitis, que se complicó en una neumonía. Aunque se recuperó parcialmente y retomó su agenda, su estado de salud siguió deteriorándose hasta su fallecimiento.
El cónclave para elegir al nuevo papa se realizará entre el 5 y el 10 de mayo, reuniendo a 135 cardenales en la Capilla Sixtina. Las votaciones diarias continuarán hasta alcanzar el consenso, y una fumata blanca anunciará al nuevo líder de la Iglesia católica.
La muerte de Francisco abre una nueva etapa en el Vaticano, que afrontará decisiones clave sobre el rumbo de la Iglesia. Su legado como pontífice progresista será evaluado en el contexto de una transición histórica.
Fuente: DW.
Imagen: Alessandra Tarantino/AP Photo/picture alliance.