jueves 17 abril 2025

El volcán Poás entró en erupción y lanzó ceniza a 1.500 metros

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
0,12%
Riesgo País
745
=
Actualizado: 12:38 17/04 | downtack.com

El coloso presentó una nueva erupción este martes con una pluma de ceniza que alcanzó 1.500 metros de altura. Autoridades mantienen alerta naranja y el parque nacional continúa cerrado al público.

MIRÁ TAMBIÉN | Congresista de EE.UU. sugiere que Ucrania debe ceder territorio 

Una nueva erupción del volcán Poás, ubicado en el centro de Costa Rica, fue registrada este martes por la mañana, generando una columna de ceniza que se elevó a 1.500 metros sobre el cráter. La actividad forma parte del incremento sostenido que viene presentando el coloso desde inicios de marzo, según confirmaron desde el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

“El volcán Poás sigue haciendo erupciones constantes. Tenemos emisión de ceniza permanente que alcanza cientos de metros de altura”, explicó el vulcanólogo Geoffroy Avard, quien además detalló que, junto con las emisiones de gases y ceniza, también se están expulsando rocas calientes. Sin embargo, aclaró que este comportamiento ha sido observado en ciclos eruptivos anteriores y no representa una anomalía.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantiene activa una alerta naranja en la zona del Parque Nacional Volcán Poás y en la localidad de Toro Amarillo, en el cantón de Sarchí, la más cercana al cráter. Por precaución, el parque permanece cerrado al público. En tanto, se mantiene una alerta verde en otros cantones de la provincia de Alajuela, como Alajuela, Poás, Grecia, Naranjo, Río Cuarto y Zarcero, hacia donde el viento dirige la ceniza.

MIRÁ TAMBIÉN | Así balearon a un sindicalista de la pesca en Mar del Plata

El episodio de este martes se suma a otra erupción registrada el pasado 4 de abril, cuando la columna de material volcánico alcanzó los 3.000 metros. Con una altitud de 2.708 metros sobre el nivel del mar, el volcán Poás es uno de los cuatro que se mantienen activos en Costa Rica y un sitio turístico de gran atracción debido a sus características geológicas únicas.

En años anteriores, la actividad del volcán obligó a cerrar el parque por largos períodos, como entre 2017 y 2018, cuando permaneció clausurado durante 16 meses, afectando gravemente a las economías locales que dependen del turismo.

Por el momento, no se reportaron personas heridas ni daños materiales, aunque las autoridades continúan con el monitoreo constante del volcán ante la posibilidad de nuevas erupciones.

Fuente y foto: EFE

Crean un santuario de Sauce Nativo en Los Altares 

El objetivo de la iniciativa es conservar la genética pura del sauce criollo. “Es muy importante empezar a cuidar nuestro único sauce nativo, que es propio de este lugar”, destacó Carla Poleschi, guardafauna del área protegida.

La Plata: una barrendera murió atropellada por camión recolector

Una barrendera de La Plata fue atropellada y murió tras ser golpeada por un camión recolector de basura. El conductor fue imputado por homicidio culposo.

Caputo celebró el retroceso de aumentos de precios de una alimenticia

Caputo celebró que Molinos retrotrajera los aumentos de precios tras la salida del cepo, destacando la gestión de los supermercados.

Cerúndolo avanzó a cuartos en Múnich con una sólida victoria

Cerúndolo venció a Shevchenko y se metió en los cuartos de final del ATP 500 de Múnich. Su próximo rival será David Goffin.

Compartir

spot_img

Popular