La Dirección Nacional Electoral (DINE) definió días atrás el monto con el cual financiará a los partidos políticos para que impriman sus boletas, para competir en las elecciones nacionales PASO de agosto y Generales de octubre.
Desde Nación se financiará a los partidos políticos con $ 2,92 por boleta (por cuerpo) que se multiplica por el total de electores del distrito.

Así, en Chubut la boleta tendrá 3 cuerpos ya que además de Presidente y Vice, la Provincia elegirá a 3 diputados nacionales y un parlamentario del Mercosur (distrito regional).
De acuerdo a la disposición de la DINE, que fijó el valor de la boleta y estableció una medida de 12cm de ancho por 19 cm de alto; en el caso de la categoría Presidente y Vice el dinero se depositará a los partidos nacionales.
MIRÁ TAMBIÉN | Nación distribuye más de $ 450 millones a los partidos políticos
En el caso de las categorías Diputados nacionales y Parlamentario del Mercosur, el dinero se girará a los partidos a nivel provincial.
Con el valor de la boleta definido, es importante remarcar que la Ley 26.571 (art. 32) establece que para las PASO los partidos deben recibir el dinero correspondiente a una boleta por elector y para las Generales de 2 boletas y media por elector.

Así, realizando cálculos rápidos, en Chubut los partidos políticos, a nivel provincial, recibirán $ 5,84 por boleta (2 cuerpos/categorías) que se deben multiplicar por el padrón (de 2021 ya que el de este año aún no se ha terminado de confeccionar).
De esta forma, cada partido político de Chubut que presente candidatos a diputados nacionales y parlamentario recibirán los siguientes montos:
Elección | Monto por boleta (2 cuerpos) | Monto por el padrón de 2021 (448.149 electores) | Monto por el estimado de electores para este 2023 (460.000 aprox.) |
PASO | $ 5,84 | $ 2.617.190,16 | $ 2.686.400 |
Generales | $ 5,84 | $ 3.271.487,70 | $ 3.358.000 |
Total | – | $ 5.888.677,86 | $ 6.044.400 |
Así, en base al padrón de 2021, los partidos políticos que compitan en las PASO recibirán de base $ 2.617.190,16 para imprimir boletas. Sin embargo, esto es “de base” en caso que compitan con una sola lista, ya que si hay interna, este valor se debe multiplicar por la cantidad de contendientes.

En caso que los partidos pasen a las Generales, el monto que recibirán corresponderá a $ 3.271.487,70. De esta forma, el partido político que compita en ambas elecciones, independientemente del caudal de votos que termine reuniendo, recibirá 5,8 millones de pesos (de base) para la impresión de boletas.
Vale aclarar que en la tabla se han incluido estimativos del padrón de este 2023, teniendo en cuenta el crecimiento de los demás distritos. Calculando un aumento del 4% aproximadamente de los electores, se calcularon los montos por 460 mil electores.

Por último, es pertinente señalar que los números finales se conocerán conforme avance el cronograma electoral y se conozca a ciencia cierta cuantos electores son en Chubut y cuántas serán las listas que compitan en cada partido político en las PASO.
MIRÁ TAMBIÉN | Padrón provisorio para las PASO de agosto

