El ministro de Desregulación anunció la simplificación de normativas para productores frutícolas, eliminando permisos y exigencias burocráticas.
MIRÁ TAMBIÉN | El gobierno avanza con la privatización de Belgrano Cargas
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció una nueva desregulación en la industria frutícola, estableciendo una normativa más simple que permitirá a los productores operar con menos restricciones y trámites administrativos.
La medida se centra en que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) solo intervendrá en la vigilancia sanitaria y en la emisión de certificados fitosanitarios, fundamentales para el comercio internacional. “Nos preguntamos: ¿Cuál es el verdadero sentido de la intervención del SENASA? La respuesta fue clara: sanidad y exportación”, expresó Sturzenegger.
MIRÁ TAMBIÉN | Una niña recibió una descarga eléctrica al pisar agua anegada
La desregulación implica la eliminación de habilitaciones y revalidaciones anuales de instalaciones, así como la libertad para cosechar sin permisos previos. También se suprimen las restricciones de envasado y exportación, permitiendo que el mercado determine las condiciones de comercialización.
El SENASA seguirá certificando los requisitos exigidos por países importadores, pero no podrá imponer exigencias adicionales. “Con esta reforma normativa, reducimos la burocracia y fortalecemos la vigilancia sanitaria”, destacó el ministro.
La iniciativa se enmarca en el proceso de desregulación impulsado por el presidente Javier Milei, con el objetivo de facilitar la actividad productiva y reducir costos administrativos en el sector agroindustrial.
Fuente y foto: Noticias Argentinas