domingo 25 mayo 2025

Eliminaron a las papas fritas del menú de Los Juegos Olímpicos

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:53 25/05 | downtack.com

El menú de los Juegos Olímpicos de París 2024 sorprende con la ausencia de papas fritas y otros alimentos populares, priorizando la seguridad y la sostenibilidad.

MIRÁ TAMBIÉN | En julio se podrá ver un fenómeno astronómico único

Las papas fritas son uno de los alimentos más amados y consumidos a nivel mundial. Sin embargo, en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, este clásico no estará disponible en el menú de los deportistas. La decisión ha generado sorpresa y curiosidad sobre los motivos detrás de esta exclusión y qué otros cambios se verán en la alimentación de los atletas.

Los medios locales en Francia han informado que las papas fritas fueron eliminadas del menú debido al alto riesgo de incendio asociado con las freidoras. En el comedor de la villa olímpica, donde se espera albergar a más de 3.500 personas y servir alrededor de 45.000 comidas al día, el uso de freidoras se considera un peligro significativo. La villa olímpica está ubicada en una antigua central eléctrica de 215 metros de largo, lo que añade complejidad a las medidas de seguridad necesarias para prevenir incendios.

Además de las papas fritas, otros alimentos también estarán ausentes del menú olímpico por razones ambientales y de bienestar animal. La organización de los Juegos Olímpicos 2024 ha decidido eliminar el aguacate debido al impacto ambiental de su producción e importación. También se ha optado por retirar la carne de res del tradicional bourguignon, ofreciendo en su lugar una versión vegetariana del plato. En línea con su compromiso con el bienestar animal, el foie gras tampoco estará disponible para los deportistas.

MIRÁ TAMBIÉN | Cómo se vería Moe Szyslak en la vida real, según la IA

En cuanto a las opciones que sí estarán presentes, los atletas podrán disfrutar de una variedad de comidas. Entre las opciones confirmadas se incluyen hot dogs vegetarianos, muesli de quinoa, baguettes y queso francés. Además, se ha puesto especial énfasis en la sostenibilidad, evitando el uso de platos y cubiertos desechables. La villa contará con seis puntos de comida para llevar que ofrecerán una diversidad de platos como cocina asiática, afrocaribeña, shawarma vegetariano, hamburguesas de carne, vegetarianas o combinadas, comida de Medio Oriente y cocina halal.

La decisión de modificar el menú no solo responde a cuestiones de seguridad, sino también a un esfuerzo por reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad. Este enfoque refleja una tendencia creciente en eventos de gran escala, donde la alimentación saludable y sostenible se está convirtiendo en una prioridad.

Fuente: Diario Uno 

Foto: Eco News 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Gaiman celebró el 25 de Mayo con un acto comunitario

El acto reunió a autoridades locales, instituciones educativas, docentes, estudiantes y vecinos, quienes rindieron homenaje a los valores de libertad, igualdad y soberanía que marcaron el nacimiento de la Nación.

Una mujer salió ilesa de un vuelco en Ruta 40 cerca de Tecka

La conductora, con domicilio en Trelew, se dirigía hacia El Bolsón al momento del siniestro. El hecho fue reportado por otros automovilistas en el Puesto de Control, quienes dieron aviso a la policía.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

Compartir

spot_img

Popular