jueves 1 mayo 2025

Eliminaron el Registro de Abogados y Gestores Administrativos en Anses

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 12:53 01/05 | downtack.com

A partir de este lunes, el «Registro de Abogados y Gestores Administrativos» que operaba en el ámbito de la ANSES fue eliminado, según la Resolución 982/2024 publicada en el Boletín Oficial. Esta decisión, firmada por el director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros, es parte del plan de desregulación impulsado por el gobierno de Javier Milei y tiene como objetivo facilitar los trámites previsionales, removiendo las «barreras innecesarias» para los ciudadanos.

MIRÁ TAMBIÉN | Una estación de la Línea D de subte cierra por 90 días

El registro había sido creado en 2014 durante la gestión kirchnerista para regular quiénes podían representar a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Sin embargo, la actual administración consideró que esta normativa imponía una limitación cuestionable a la libertad de los ciudadanos, ya que los obligaba a contratar a abogados o gestores habilitados por ANSES.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue uno de los principales defensores de la derogación. En sus redes sociales, Sturzenegger afirmó que la medida «elimina una cabina de peaje que perjudicaba a los ciudadanos», devolviendo la libertad a los jubilados de tramitar sus pensiones sin necesidad de intermediarios. También señaló que este tipo de restricciones solo beneficiaban a ciertos sectores profesionales en detrimento de los beneficiarios del sistema previsional.

MIRÁ TAMBIÉN | La exportación de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén muestra una leve mejora

La eliminación de este registro se enmarca en la Ley 27.742, también conocida como la «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», y en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que declaró la emergencia pública en materia económica y administrativa. El gobierno asegura que la medida reducirá costos y tiempos para los ciudadanos, mejorando la eficiencia del Estado y simplificando los procesos administrativos.

Fuente: Infobae.

Foto: Archivo.

Las exportaciones de vino crecieron en el primer trimestre del año

Según Vinalítica, las ventas externas de vino argentino alcanzaron los 146 millones de dólares y 4,9 millones de cajas. Estados Unidos sigue como principal destino y algunas bodegas escalaron posiciones con subas récord.

Chubut acompaña a sus autores en la Feria Internacional del Libro

Dentro de ese espacio, Chubut lleva adelante una nutrida agenda con quince propuestas de autoras y autores que están compartiendo sus obras a través de presentaciones, ponencias y lecturas.

Premios Konex: Las personalidades más destacadas de la Música Popular Argentina

Charly García, Los Auténticos Decadentes y el Dúo Pimpinela recibieron menciones especiales. La ceremonia será el 9 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex.

Cerúndolo avanzó a semifinales del Masters 1000 de Madrid

Este jueves, el argentino derrotó al checo Jakub Mensik por 3-6, 7-6 (5) y 6-2. El argentino llegó a Madrid en un gran nivel, tras alcanzar los cuartos de final en Indian Wells y Miami, y las semifinales en Múnich.

Compartir

spot_img

Popular