Elon Musk desató una nueva controversia al escribir en su cuenta de X que «Canadá no es un país real». Su comentario fue una respuesta a la periodista Katherine Brodsky, quien criticó una petición para revocarle la ciudadanía canadiense por su presunta influencia en la administración de Donald Trump.
La solicitud, firmada por más de 230.000 personas en cinco días, exige al primer ministro Justin Trudeau que anule el pasaporte canadiense de Musk. Argumentan que el empresario representa una amenaza para la soberanía de Canadá debido a su apoyo a Trump y sus políticas.
Brodsky calificó la iniciativa como «la cosa más tonta» que había visto y cuestionó la lógica detrás de revocar una ciudadanía por razones políticas cuando no se hace por delitos graves como el asesinato.
MIRÁ TAMBIÉN: Putin califica a Zelenski como una «figura tóxica» para Ucrania
Musk también ha criticado duramente al gobierno de Trudeau, acusándolo de querer «destruir la libertad de expresión en Canadá» mediante regulaciones en servicios de ‘streaming’. Sus comentarios han avivado el debate sobre la censura y los límites de la libertad de opinión en el país.
Mientras tanto, Trump ha expresado su visión de una fusión entre Canadá y Estados Unidos, sugiriendo que la eliminación de la frontera beneficiaría a ambas naciones. «Sería lo más grande que podrían hacer», declaró recientemente.
La declaración de Musk y la reacción del público reflejan la polarización política en Norteamérica, mientras el debate sobre nacionalismo, soberanía y libertad de expresión sigue intensificándose.
Fuente: RT.