La de este martes es la segunda movilización del mes, en la que unos 600.000 funcionarios de la provincia francófona del sureste del país dejaron sus puestos de trabajo, y algunos sectores prevén una movilización por tiempo indeterminado tras meses de negociaciones infructuosas con el gobierno regional.
Desde la jornada de este martes y durante tres días, unas 420.000 personas, representadas por la asociación intersindical Frente Común, cumplen una huelga, informó AFP.
MIRÁ TAMBIÉN | Según EEUU el Grupo ruso Wagner brinda defensa aérea a Hezbolá
A ellos se sumarán el jueves 66.000 docentes de la Federación Autónoma de Educación que iniciarán una huelga general indefinida.
De su lado, unas 80.000 enfermeras y otros profesionales de la salud también dejarán de trabajar el jueves y viernes.
«Tenemos la impresión de que el gobierno elige, pero no elige los servicios públicos», declaró Valérie Fontaine, presidenta de la Federación de Personal de Apoyo a la Enseñanza Superior, en declaraciones a AFP.
MIRÁ TAMBIÉN | Tráfico de fentanilo: Biden dijo que vigilará el cumplimiento del acuerdo con China
«El principal escollo es el salario. Tenemos una diferencia salarial en los servicios públicos (con respecto a los privados, ndlr) que va en aumento», añadió la mujer, que lucía un gorro con el emblema del sindicato.
El mes pasado, los sindicatos habían rechazado la última oferta del gobierno provincial de François Legault: un aumento salarial del 10,3% en cinco años y una bonificación de 1.000 dólares canadienses (casi 730 dólares) por funcionario. La propuesta fue considerada «insultante» por los gremios.
Fuente: Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#Trevelin Un repartidor de pollos dejó el camión sin llaves y le robaron 350 mil pesos
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 21, 2023
⬇️Más⬇️https://t.co/yWxLu6Z0SY