viernes 25 abril 2025

Emprendedoras chubutenses presentaron productos de erizos de mar en España

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 22:38 25/04 | downtack.com

En ese marco, la empresa Promarine Antioxidants que desarrolla antioxidantes marinos a partir de las huevas de erizo de mar no fecundadas, fue parte de la comitiva que represento a Chubut en este importante evento, junto al Estado Provincial.

Allí mantuvieron un encuentro con representantes de la Unidad Tecnológica de Nutrición y Salud del Centro Tecnológico de Nutrición y Salud (CTNS) de Catalunya, Eurecat.

Al respecto, la cofundadora de Promarine y de la Empresa de Base Tecnológica del CONICET, Erisea S.A, Tamara Rubilar, señaló que “tuvimos reuniones con el Eurecat, un organismo que puede ayudar con la parte regulatoria para introducir los productos en Europa, reuniones por fuera de su jurisdicción con laboratorios grandes que pueden ser de nuestro interés incluso con empresas que ayudan a penetrar productos nuevos en el mercado viniendo de otras jurisdicciones”.

MIRÁ TAMBIÉN: Roger Waters vuelve a la Argentina con su gira de despedida «This Is Not a Drill»

Agenda completa

En ese contexto, tuvieron reuniones con distribuidores de suplementos dietarios que son posibles clientes, en la cual la empresaria explicó que “hemos tenido una agenda completa, todos los días, participé del Seafood en un evento que organiza la presidencia de Catalunya y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONUAA) o más conocida como la FAO , cómo hacer acuicultura de erizos de mar en el mediterráneo, donde nuestros productos tomaron un interés relevante para la región.

La empresa

Promarine Antioxidants es la primera startup de base tecnológica en la Patagonia, amparada por el CONICET de acuerdo a la investigación y el desarrollo de la tecnología acuícola. Crean insumos naturales antioxidantes marinos no-extractivos y sustentables, a partir de las huevas no fecundadas de la especie de erizo de mar Arbacia düfresnii.

En julio de 2022, el gobernador Mariano Arcioni inauguró la empresa Erisea S.A, la primera de Base Tecnológica de la Patagonia nacida al amparo del CONICET en Puerto Madryn que realiza acuicultura de erizos de mar para desarrollar productos biotecnológicos que puedan ser utilizados para la salud.

TE PUEDE INTERESAR: Siguen las negociaciones virtuales para rediseñar programa con el FMI

Feria Seafood

Seafood Expo Global es la feria más importante del mundo para el sector pesquero. En su última edición en 2022 atrajo a más de 30.000 potenciales compradores provenientes de más de 150 países, constituyendo una excelente opción para conocer nuevos y calificados compradores, como así también profundizar las relaciones comerciales con los importadores y distribuidores más importantes de Europa y del mundo.

La participación en esta feria de negocios permite a las empresas entrar en contacto en forma directa con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos, posibilitando su ingreso y/o ventas en este mercado.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular