A pesar del optimismo sobre la economía, los empresarios argentinos ven complicado un aumento significativo en las inversiones mientras persista el control cambiario.
El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) presentó los resultados de su encuesta de Expectativa de Ejecutivos, revelando que, aunque hay cierto optimismo respecto a la economía, los empresarios no esperan una lluvia de inversiones sin un cambio en la política cambiaria. Santiago Mignone, presidente de IDEA, destacó que sin una política cambiaria clara, es difícil que se generen inversiones significativas en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina más cerca de integrar la OCDE
El relevamiento de IDEA mostró que nueve de cada diez ejecutivos creen que la situación económica del país mejorará en los próximos 12 meses. Sin embargo, este optimismo no se traduce en expectativas de grandes inversiones debido a las actuales restricciones cambiarias. Los empresarios reconocen una recuperación en la toma de créditos y en las inversiones para mantener el nivel de actividad, pero insisten en que el régimen cambiario debe ser más estable y previsible.
El informe de IDEA también reflejó que más del 72% de los ejecutivos proyecta una mejoría moderada en la economía, mientras que solo un 18% espera mejoras significativas. Sin embargo, un 10% de los encuestados prevé que la situación económica no cambiará o empeorará, lo que refuerza la necesidad de una política económica más definida.
MIRÁ TAMBIÉN | Científicas del CONICET investigan el impacto del estrés materno en el desarrollo infantil
Respecto a las variables económicas, la encuesta señala una proyección de baja en la inflación, con un 60% de los ejecutivos anticipando una disminución. Sin embargo, la mayoría de ellos también espera un aumento moderado del dólar, lo que agrega incertidumbre al panorama económico.
Finalmente, se espera que la situación actual de la economía y las expectativas a futuro sean parte central del Coloquio N° 60 de IDEA, que se celebrará en octubre en Mar del Plata, donde se debatirán estos temas con la participación de empresarios y funcionarios nacionales.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: El Cronista