miércoles 7 mayo 2025

Empresarios de todo Chubut consensuaron la agenda productiva

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 23:08 07/05 | downtack.com

Se evaluaron proyectos de desarrollo vinculados a la logística, el hidrógeno y el Sistema Eléctrico Regional. Importante apoyo de CAME.

Un nutrido encuentro empresario se dio en la localidad de Sarmiento el pasado viernes a instancias de la convocatoria realizada por la Federación Empresaria del Chubut (FECh) y el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Hubo participación de asociaciones, federaciones, entidades intermedias e industrias representativas de todos los sectores económicos.

En un hecho histórico, la cumbre congregó al empresariado de toda la provincia y asociaciones vinculadas al desarrollo regional de América del Sur, con el fin de integrar las temáticas que interés para toda la Patagonia.

MIRÁ TAMBIÉN | Biden le pidió a Netanyahu evitar una escalada del conflicto con Irán

Como eje central y a través de Transición Energética Sustentable (TES) se propusieron alternativas para el desarrollo de las fuentes renovables fundamentalmente a través del Hidrógeno Verde, con las ventajas competitivas con las que cuenta la región para impulsar un fuerte proceso de inversión en los próximos años.

Es por ello que se evaluaron las modificaciones a introducir en los proyectos que ingresaron al Congreso de la Nación sobre la temática. Donde, por otro lado, se incorporó la visión de los sectores rurales para lograr compatibilidad y complementariedad entre la industria verde y la producción ovina.

El temario abarcó además la agenda permanente sobre la resolución de asimetrías e inequidades productivas que viene llevando adelante desde las distintas cámaras y también en instancias del Congreso.

MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre dijo que su perro lo atacó y le amputó sus genitales

Para la logística y el transporte multimodal, se elevó una propuesta de proyecto de ley vinculada al libre tránsito de los contenedores, con el objetivo de expandir la oferta de transporte, aumentar su productividad y principalmente reducir la huella de carbono.

También se debatió a lo largo del encuentro la paralización de las obras nacionales, el impacto que está teniendo en toda la cadena de la producción y de viviendas. Y cuáles son las vías de financiamiento posibles para ejecutar infraestructura clave que precisa la región para seguir potenciando sus recursos.

La agenda involucró además las perspectivas del sector ganadero, con un plan de manejo contra las problemáticas de los predadores, el guanaco y la posibilidad de atenuar la caída del stock ovino.

MIRÁ TAMBIÉN | Le secuestraron el auto y se acostó sobre la ruta

Las perspectivas del Sistema Eléctrico Regional en el marco del aumento de las tarifas que ocurren a través de la mayorista; así como la producción frutícola y vitivinícola en integración con Chile mediante el Corredor Bioceánico, fueron también parte de los temas que se analizaron en la ocasión.

En vista de la falta de infraestructura de comunicaciones digitales, se propuso desde la FECh nuclear las empresas, cooperativas y el estado provincial es una única herramienta institucional pública que será centro de referencia para la promoción, desarrollo y financiamiento de nuevas tecnologías, que garantizarán el acceso equitativo a las nuevas TICs.

A raíz de la importante convocatoria y el nivel de discusión en torno a proyectos de desarrollo es que se buscará conformar encuentros regionales de esta envergadura con mayor periodicidad y teniendo en cuenta la agenda de desarrollo establecida por la provincia, que incluyó el pasado viernes el Corredor Bioeceánico con Chile y que tiene previsto el Foro sobre Transición Energética e Hidrógeno Verde en Comodoro Rivadavia.

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular