sábado 17 mayo 2025

En 2022 se redujo el saldo operativo negativo de Aerolíneas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:08 17/05 | downtack.com

Aerolíneas Argentinas redujo su resultado negativo con un déficit de US$ 246 millones en 2022, y estima que en el presupuesto del 2023 tendrá una reducción de US$ 102 millones, de acuerdo con lo aprobado por la Auditoría General de la Nación.

Fuentes de la compañía de bandera señalaron que se trata del mejor resultado económico desde que el Estado Nacional tomara la decisión de recuperar el control de Aerolíneas en 2008, y representa una reducción del déficit del 43,7% respecto de 2021, y del 64% comparado con 2019 cuando las pérdidas alcanzaron los US$ 667 millones.

Además del control de la Auditoría General de la Nación, los estados contables de Aerolíneas Argentinas son revisados por la consultora internacional KPMG, y este último balance fue aprobado por dicha firma sin salvedades, algo que no ocurría desde 2004.

“Hemos mejorado los resultados año a año, incluso con la mayor crisis global en la historia de la aviación de por medio. Tenemos una empresa más eficiente, que genera ingresos directos e indirectos que benefician a todos. Y lo hicimos abriendo nuevas rutas, volando más e incorporando nuevas unidades de negocios”, explicó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

Durante 2022 la empresa utilizó el 67% del presupuesto asignado por el Estado Nacional: fueron $ 47.000 millones, que a su vez representan el 50% de lo recibido en 2021. Al mismo tiempo, la empresa obtuvo ingresos por US$ 1.864 millones.

En lo que va del año Aerolíneas sólo recibió $ 6.000 millones correspondientes al periodo 2022 que habían sido devengados, pero no transferidos a la empresa. Por tanto, aún no hizo uso de la partida asignada para el año en curso.

De acuerdo con el presupuesto 2023, se prevé una reducción de US$ 102 millones respecto del año anterior.

De esta manera, la empresa no sólo requiere menos inversión del Estado, sino que además achicó su participación en el presupuesto nacional: durante 2023, Aerolíneas representa el 0,31% del gasto público, en tanto que en 2019 fue del 0,48%.

En el 2022 Aerolíneas contribuyó al fisco nacional y provinciales con $ 109.000 millones en concepto de impuestos, contribuciones y tasas, más del doble de lo que recibió, es decir, un 128%.

Fuente: Télam

Provincia acompañó a estudiantes en un recorrido por obras viales

Provincia acompañó a estudiantes de ingeniería en una recorrida por la obra de pavimentación de El Doradillo y la autovía Trelew-Puerto Madryn.

Torres entregó viviendas en Lago Blanco y destacó el trabajo articulado con intendentes

En un emotivo acto, el mandatario chubutense hizo entrega de sus llaves a dos nuevas familias de la comuna rural.

Es oficial: Green Day vuelve a la Argentina

Green Day confirmó su regreso a Argentina con The Saviors Tour. El lunes 19 de mayo se anunciará la fecha oficial del show.

Iturrioz: «No vamos a claudicar en los esfuerzos para encontrar a Emanuel»

Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, sobre los operativos realizados en el Valle enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno.

Compartir

spot_img

Popular