jueves 15 mayo 2025

En 2023 hubo récord de gases de efecto invernadero

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.142,88
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 13:53 15/05 | downtack.com

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que en 2023 las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron un nuevo récord, lo que comprometerá inevitablemente el aumento de la temperatura en los próximos años. Este aumento de emisiones, destacado en el informe anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), evidencia el desafío global para cumplir con los compromisos climáticos.

Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, señaló que la situación debería «hacer saltar las alarmas» para los tomadores de decisiones, ya que los actuales niveles de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases están muy lejos de los objetivos del Acuerdo de París. La concentración de CO2 aumentó un 11,4 % en las últimas dos décadas, elevando las emisiones hasta 420 partes por millón.

MIRÁ TAMBIÉN: Orsi y Delgado se enfrentarán en segunda vuelta en Uruguay

El informe de la OMM se publica poco antes de la Cumbre del Clima en Bakú y subraya que el dióxido de carbono alcanzó niveles históricos, superando en un 151 % los niveles preindustriales. Además, se registraron incrementos en metano y óxido nitroso, con niveles superiores en un 265 % y un 125 % respectivamente en comparación con los niveles previos a 1750.

La temporada de incendios del año pasado, especialmente intensa en países como Canadá y Australia, también contribuyó al aumento de emisiones de CO2, un 16 % por encima de la media de años anteriores. Las variaciones climáticas, como el fenómeno de El Niño, también han influido en esta tendencia al alza.

MIRÁ TAMBIÉN: Polonia planea levantar una ‘cortina de hierro’ ante la amenaza rusa

Saulo destacó que estos datos no son “meras estadísticas”, sino que cada incremento afecta la vida humana y el planeta. La OMM advierte que, aunque se lograran reducir drásticamente las emisiones, el CO2 se mantendría en la atmósfera por décadas, extendiendo los efectos del calentamiento global.

Finalmente, el informe subraya que los sectores como la agricultura y la ganadería son responsables de parte de las emisiones de metano y óxido nitroso. Estos gases continúan acumulándose, intensificando el desafío global para alcanzar un nivel de emisiones neto cero en el corto plazo.

Fuente: ONU.
Foto: ZDP.

Días y horarios para ver la vuelta de Colapinto a la F1

El Campeonato del Mundo retoma la acción este fin de semana con el argentino como titular en Alpine en Imola.

Di María se irá de Benfica después del Mundial de Clubes

Luego de que desde Portugal se plateen dudas respecto de su contiuidad, se confirmó que "Fideo" dirá adiós al club de Lisboa cuando finalice su participación en el certamen de mediados de año.

Una motociclista fue hospitalizada tras un fuerte choque en Madryn

El siniestro se registró este jueves en horas de la mañana, en la intersección de la calle Tierra del Fuego y avenida Gales.

Obreros de Esquel piden priorizar la mano de obra local

El secretario general de la UOCRA, Agustín Conturso, lamentó que en la zona "hay muchos desocupados", pero destacó que las empresas se comprometieron a contratar personal regional.

Compartir

spot_img

Popular