jueves 8 mayo 2025

En febrero, los productos de consumo masivo aumentaron un 1,4%

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
=
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
=
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 06:53 08/05 | downtack.com

En febrero de 2025, los precios de los productos de consumo masivo aumentaron un 1,4%. A pesar de una desaceleración inflacionaria, algunos productos esenciales siguen experimentando subas interanuales significativas.

MIRÁ TAMBIÉN | Caso Lian: realizan excavaciones en la casa de un testigo clave

En un contexto de desaceleración de la inflación y caída en el consumo, los precios de los productos de consumo masivo en Argentina registraron un aumento promedio del 1,4% en febrero de 2025, según un informe de la consultora Focus Market. El estudio, que relevó datos de 970 puntos de venta en todo el país y analizó 67 categorías de productos, reveló que algunos sectores siguen registrando aumentos significativos a pesar de la desaceleración en comparación con meses anteriores.

Entre los productos con mayores incrementos en febrero, la mayonesa lideró la lista con un aumento del 6,56%, seguida por los nuggets (6,36%), los productos leudantes (4,92%), el café (4,01%), los cereales (4,01%) y el detergente para ropa (3,64%). Aunque los aumentos fueron menores que en meses anteriores, sectores como el de higiene y limpieza se mantuvieron con incrementos por encima del promedio, con un 3% y 4%, respectivamente.

A pesar de la desaceleración en los aumentos de precios, la inflación interanual se ubicó en torno al 44% en febrero de 2025, lo que sigue generando preocupación en los consumidores. En términos interanuales, los productos con mayores subas incluyen los leudantes (+100,11%), la manteca (+78,92%), los caldos (+75,47%) y la crema de leche (+68,33%).

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno avanza en una nueva ley migratoria

Por otro lado, el informe también detectó algunas caídas en los precios de ciertos productos, especialmente aquellos sujetos a ofertas estacionales o promociones. El arroz, por ejemplo, vio una caída del 4,03%, los pañales bajaron un 3,03%, y las cervezas un 1,67%.

El informe destaca que el consumo masivo continúa siendo uno de los sectores más postergados en cuanto a crecimiento de la demanda, con los consumidores recurriendo a promociones y descuentos para intentar aliviar el impacto en su poder adquisitivo. “La dinámica de precios en el mercado minorista está fuertemente influenciada por la presencia de promociones y descuentos. La desaceleración del ritmo de depreciación del peso frente al dólar aún no tiene efectos inmediatos y podría verse reflejada en los resultados de abril de 2025”, explicó Damián Di Pace, director de Focus Market.

Fuente: Infobae

Foto: Archivo

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular