Los salarios de trabajadores formales, informales y estatales experimentaron incrementos en julio, logrando recuperar poder adquisitivo frente a la inflación del mes.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), los salarios de los trabajadores en Argentina aumentaron un 7,5% en promedio durante julio, superando en 3,5 puntos porcentuales la inflación de ese mes. Este incremento es una buena noticia para todos los sectores, ya que tanto los empleados del sector privado formal como los estatales y los trabajadores informales lograron ajustes superiores al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
MIRÁ TAMBIÉN | Descubren más de 23 kilos de cocaína ocultos en un tubo de GNC
Los datos revelan que los trabajadores del sector privado formal experimentaron un ajuste salarial del 6,3%, en contraste con un IPC del 4%. Por su parte, los empleados estatales vieron un incremento promedio del 6,7%, mientras que los trabajadores informales lograron un notable ajuste del 15,1%. Estos resultados son indicativos de una recuperación del poder adquisitivo, algo muy esperado en el contexto económico actual.
Sin embargo, no todos los trabajadores han logrado superar la inflación en el acumulado de los primeros siete meses del año. Según el Indec, el IPC avanzó un 87% entre enero y julio, superando en 2,1 puntos el incremento salarial promedio de los trabajadores del Estado. A pesar de esto, los trabajadores informales y del sector privado registrado mantienen un incremento nominal por encima de la inflación, con aumentos del 95,4% y 105,8%, respectivamente.
MIRÁ TAMBIÉN | La UTA confirmó un paro de colectivos por 48 horas desde el lunes
Es importante señalar que ninguna de las categorías de trabajadores ha podido recuperar completamente el terreno perdido en los últimos meses del año pasado. Al analizar las comparaciones interanuales, las diferencias en favor de la inflación son notables, lo que resalta la necesidad de continuar trabajando en medidas que protejan el poder adquisitivo de los trabajadores.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo