miércoles 16 julio 2025

En lo que va del año se registraron 63 muertes en situación de calle

Dólar Oficial
$1.270,00
-0,78%
Dólar Tarjeta
$1.651,00
-0,78%
Dólar Informal
$1.310,00
-1,50%
Dólar MEP
$1.267,47
-1,05%
Prom. Tasa P.F.
28,63%
-0,73%
UVA
1.531,45
0,05%
Riesgo País
736
2,65%
Actualizado: 13:44 16/07 | downtack.com

Un informe preliminar de organizaciones sociales y la UBA revela que las muertes de personas sin hogar continúan creciendo en Argentina. El invierno agrava una crisis estructural.

MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria de José López

Un total de 63 personas en situación de calle murieron en Argentina durante el primer semestre de 2025, según un relevamiento conjunto realizado por la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle y el grupo de investigación en Psicología Social “Sociabilidades por los Márgenes” de la UBA. Doce de esas muertes ocurrieron entre fines de mayo y junio, coincidiendo con el período de bajas temperaturas en gran parte del país.

Las provincias con casos registrados incluyen Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Jujuy, Salta, Neuquén, Tucumán, Mendoza, San Luis y Río Negro. La ciudad de Buenos Aires, junto con Mendoza y la provincia de Buenos Aires, registraron tres muertes cada una por exposición al frío en este período, mientras que las demás provincias reportaron un caso cada una.

Los datos surgen de la cuarta edición del Registro Único de Violencias (RUV) contra personas en situación de calle, que será difundido oficialmente el próximo 19 de agosto. El informe 2024 ya había documentado 135 muertes a lo largo del año, lo que evidencia la continuidad de una crisis humanitaria invisibilizada.

MIRÁ TAMBIÉN | Ordenan desalojo de vivienda usurpada en Trelew

Jorgelina Di Iorio, doctora en Psicología e investigadora del CONICET, explicó que este adelanto busca sensibilizar sobre la urgencia de políticas públicas integrales. “Estas muertes no ocurren solo en invierno: son el resultado de condiciones estructurales como la falta de vivienda, atención médica y alimentación adecuada”, sostuvo.

El relevamiento se lleva a cabo mediante monitoreo constante de medios digitales y el trabajo con organizaciones territoriales, que verifican y aportan datos sobre fallecimientos que no siempre son reportados por la prensa.

MIRÁ TAMBIÉN | Procesaron al “Rey de La Salada” por lavado y asociación ilícita

Las organizaciones también recuerdan que toda la sociedad puede colaborar. Ante la detección de personas en situación de calle expuestas a condiciones de riesgo, se puede llamar a los siguientes números:

  • Ciudad de Buenos Aires: 108

  • Provincia de Buenos Aires: 911

  • Mar del Plata: 147

  • La Plata: WhatsApp 221 672 3338

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Archivo

Eminem compartió un adelanto de su documental “stans”

Eminem sorprendió a sus seguidores con un nuevo tráiler oficial de “Stans”, el documental que recorre su carrera a través del vínculo con sus fans más leales. El film, anunciado meses atrás, se estrenará en cines de todo el mundo el fin de semana del 7 de agosto, y ya genera gran expectativa entre el fandom.

Preventiva por 6 meses para quienes intentaron matar a un estafador de Trelew

Los imputados habrían golpeado, torturado y disparado contra la víctima, que logró sobrevivir. El hecho ocurrió el pasado sábado en el barrio INDUCÓN.

Alberto Fernández apeló a su procesamiento en la causa Seguros

La defensa del ex presidente Alberto Fernández presentó una apelación ante la Cámara Federal porteña para impugnar el procesamiento dictado por el juez Sebastián Casanello en la causa conocida como “Seguros”.

Desesperado pedido de ayuda por una vivienda en Comodoro

Se trata de una mujer en una situación económica precaria ya que dijo que trabaja como empleada doméstica y recibe una pensión mínima por discapacidad para su hija, pero esos ingresos no le alcanzan para costear un alquiler. Vive junto a su madre que padece Alzheimer.

Compartir

spot_img

Popular