Foto de archivo.
El presidente de la Asociación Hotelera de Puerto Madryn, José Hernández, dio a conocer este viernes en la localidad portuaria hay 777 departamentos que se utilizan para el alquiler turístico informal.
Al dialogar con Radio 3, Hernández sostuvo que «hace tiempo venimos insistiendo con el tema de los alojamientos que no están habilitados. Ahora pusimos más interés por el crecimiento de estos fue exponencial».
«Contratamos una empresa, la cual a través de geolocalización descubre los alquileres informales de este tipo», reconoció el referente hotelero.
MIRÁ TAMBIÉN: El Celebrity Eclipse volvió a amarrar en Madryn
En la misma línea, detalló que en 2018 tenían el dato de que había 170 alojamientos no habilitados y que en 2019 se habían incrementado a 170. «En 2022 descubrimos 334 y en 2023 unos 777 de estos departamentos dedicados al alquiler turístico informal», reveló.
«Nos asustó bastante esta situación por la cantidad de edificios que se están construyendo. Hay gente que invierte en departamentos para alquilarlos y no estamos en contra de ello», dijo el presidente de la Asociación Hotelera, pero remarcó que deben registrarse.
Lamentó además que en los alojamiento informales «nadie le toma los datos a las personas que se alojan. Puede haber casos de trata de personas o niños. Nadie se hace cargo si surgen accidentes».
Para finalizar, Hernández mencionó que el informe con los alquileres informales le fue entregado a la Municipalidad y que esperan que se tomen medidas al respecto, ya que se trata de una «competencia desleal».
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#RíoNegro Apuñaló a un conocido y terminó tras las rejas
⬇️Más⬇️https://t.co/zRBhS2sxbs
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) February 16, 2024