viernes 25 abril 2025

¿En qué país de Latinoamérica se encuentra velódromo más moderno del mundo?

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 22:08 25/04 | downtack.com

El Velódromo Vicente Alejo Chancay, en San Juan, se destaca por su avanzada infraestructura y ya es el Centro de Entrenamiento Satelital de la Unión Ciclista Internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | «Alien: Earth»: FX revela la sinopsis y sorprende con un inquietante avance

San Juan, Argentina, se ha posicionado en el mapa mundial del ciclismo con la inauguración del velódromo más moderno del mundo en septiembre de 2023. Ubicado en el departamento Pocito, al sur de la capital sanjuanina, el Velódromo Vicente Alejo Chancay es un imponente centro deportivo que ya ha sido sede de varias competencias y se prepara para albergar el Mundial de Ciclismo 2025. Además, ha sido designado como el Centro de Entrenamiento Satelital de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El velódromo lleva el nombre de Vicente Alejo Chancay, un ciclista sanjuanino que dejó una huella imborrable en la historia del deporte argentino. Chancay, quien comenzó su carrera a los 12 años con su primer velocípedo, se destacó en competencias nacionales e internacionales. Su mayor logro llegó en 1968, cuando obtuvo medallas de plata en Medio fondo en Pista y Ruta en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá. Al año siguiente, volvió a brillar en los Juegos Americanos de Medellín, ganando medallas de plata en Medio fondo y Persecución, tanto en la competencia individual como por equipos.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina vuelve a ganar el oro en dos disciplinas tras 28 años

El Velódromo Vicente Chancay es un símbolo de la pasión por el ciclismo en San Juan y se erige dentro de un predio de más de 65 hectáreas, donde también se construirá la Ciudad Parque de los Deportes. El velódromo cuenta con una pista techada de 250 metros de largo y 7 de ancho, con una inclinación del peralte que varía entre 12 y 47 grados, cumpliendo con los estrictos estándares de la UCI. Con capacidad para 5.750 personas, el recinto ofrece vestuarios, sanitarios, gimnasio, salas de musculación, talleres y una iluminación que asegura visibilidad en todo momento, incluso durante cortes de energía.

Este velódromo no solo es un avance en términos de infraestructura deportiva en Argentina, sino que también consolida a San Juan como un epicentro del ciclismo a nivel global, atrayendo a deportistas y eventos internacionales que contribuirán al crecimiento y desarrollo del deporte en la región.

Fuente: Billiken 

Foto: San Juan 8

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular