“Hay un médico, enfermero y un chofer que se dedicarán a los casos Covid, pero únicamente graves y con pautas de internación”, recalcó.
“Muchas cuestiones se resolverán en forma telefónica y por otras habrá que ir al domicilio. Será resolver situaciones como problemas respiratorios o alguna descompensación”, precisó.
“El 107 es para una respuesta inmediata de la Guardia en otras situaciones que no sean de Covid”, aclaró.
“Y la línea permanente de coronavirus sigue funcionando, aunque tampoco lo queríamos saturar. Y en esta línea se pueden hacer consultas más simples”, argumentó.
Castiñeiras también rescató que “comenzamos con el Plan Detectar en el Hospital y también sigue en los barrios con un crecimiento marcado en los casos. Cambiamos el horario, vimos que la mejor respuesta de la gente es de mañana, así que estamos ateniendo de 8 12”.
“En este momento no estamos haciendo derivaciones a Rawson, aunque trabajamos en conjunto y el intercambio es permanente”, señaló ante una consulta puntual.
“Hay nueve personas en terapia intensiva, dos con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM) y otros dos sin respirador”, indicó sobre los casos más críticos.
“Muchos de los contactos estrechos pasan a ser positivos por criterio epidemiológico porque empiezan a manifestar síntomas. Esto nos está pasando”, analizó además.
“Hubo un problema de reactivos y tuvimos que repetir muestras, aunque las hicimos a través de Detectar, fueron unas 10 a 12 personas”, admitió Castiñeiras sobre lo ocurrido en el Hospital en las últimas horas.