miércoles 23 abril 2025

En Viedma quedó sellada la voluntad integradora de la Patagonia

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,17%
-2,04%
UVA
1.425,68
=
Riesgo País
720
=
Actualizado: 06:38 23/04 | downtack.com

Así quedó expresado en el «Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores Patagónicos», desarrollado este jueves en Viedma con la Gobernadora Arabela Carreras como anfitriona. Además, participaron y sus pares de Chubut, Mariano Arcioni; de Neuquén, Omar Gutiérrez; y de la Pampa, Sergio Ziliotto. De manera virtual estuvo el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; y faltó por cuestiones de agenda Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego.

El encuentro se realizó en la histórica Residencia de los Gobernadores en Viedma, y en él se abordaron diversos temas en común, eligiendo a la conectividad como primera temática para el desarrollo del trabajo con los equipos técnicos. La dinámica de trabajo de estos encuentros, que se repetirán periódicamente será el abordaje político de los temas comunes y la determinación de uno en particular para trabajar en comisiones con los equipos técnicos y segundas y terceras líneas de gobierno.

En lo que hace a conectividad, se trabajará en cuatro aspectos:

  • conectividad digital, cuyo equipo de trabajo será coordinado por La Pampa
  • conectividad aérea y terrestre, coordinada en forma conjunta por Neuquén y Chubut.
  • conectividad ferroviaria, que será coordinada por Río Negro.
  • Las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego se sumarán a estos equipos y asumirán coordinaciones a partir de futuros encuentros.

Además, se prevé que en el plazo de un mes aproximadamente se lleve a cabo un nuevo encuentro, donde luego del debate conjunto se elegirá otro tema en común en el cual avanzar con los equipos técnicos.

En tanto, hay que remarcar que la Región Patagónica es la única de Argentina que tiene reconocimiento como tal de parte del Gobierno Nacional, es por eso que se constituyó dentro de las previsiones de la Constitución Nacional que habilita a las provincias a conformar regiones. La Región Patagónica se conformó en 1996, año en que se desarrolló en Viedma la primera reunión de Gobernadores.

La Región tiene tres ámbitos de deliberación: la Asamblea de Gobernadores; el Parlamento Patagónico, que es el ámbito de encuentro de las Legislaturas; y el Foro de Superiores Tribunales de Justicia, ámbito de integración de los Poderes Judiciales.

Asimismo, comparten distintos organismos como el Ente Cultural Patagonia y el Ente Patagonia Turismo, entre otros.

Una madre agredió a tres docentes en una escuela de Neuquén

La directora, la vicedirectora y una profesora del IFD 12 fueron atacadas por la madre de una estudiante. Las clases fueron suspendidas y el hecho generó conmoción en la comunidad educativa.

Cruce entre Bukele y Maduro por el intercambio de presos

El presidente de El Salvador respondió con dureza al rechazo de su par venezolano, tras ofrecer intercambiar venezolanos presos por opositores encarcelados en Caracas.

Tigre empató con Belgrano y dejó pasar una gran chance

El Matador igualó 0-0 con el Pirata en Victoria y continúa en zona de clasificación, pero no logró asegurar su lugar en la próxima fase del Torneo Apertura 2025.

Independiente perdió 2-1 ante Guaraní por la Copa Sudamericana

El Rojo perdió 2-1 en Asunción por errores propios y una expulsión determinante. Con dos derrotas en tres fechas, se complica su clasificación en el torneo continental.

Compartir

spot_img

Popular