Contacta con Nosotros

Chubut

Larreta en Radio 3: «la Patagonia tiene una gran riqueza, pero hubo presidentes que no se ocuparon de su desarrollo»

El jefe de Gobierno Porteño sostuvo en el aire de AM 780 que la pesca en la región patagónica «podría estar proveyendo alimentos al mundo entero». Habló además de su lanzamiento con precandidato a presidente. Mirá la entrevista completa.

Publicado

en

Tras lanzarse como precandidato a presidente, el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, mantuvo este lunes una charla exclusiva con Radio 3 y habló sobre el gran potencial de desarrollo que tiene la Patagonia.

Al dialogar con Osvaldo Castro Ruiz, Larreta recordó que su lanzamiento como precandidato lo realizó en un lugar «muy simbólico», como lo es el kilómetro 0 de la Ruta Nacional Nº 40, la cual «une a todos los argentinos de sur a norte».

Aseveró además que «ha habido presidentes patagónicos que no se han ocupado de la Patagonia».

Sostuvo en la misma línea que estos mandatarios nacionales «no se ocuparon del desarrollo -de la región- que es lo que importa. Tampoco se ocuparon de la generación de trabajos de calidad, con buenos sueldos».

«La Patagonia es una región del mundo que tiene una riqueza enorme. Tiene energía en los suelos y una reserva de hidrocarburos no convencionales que es la segunda más grande del mundo», destacó.

«La región tiene un complejo pesquero que podría explotarse mucho más. En la actualidad se necesitan alimentos y la pesca en el sur podría estar proveyendo alimentos al mundo entero», manifestó el jefe de Gobierno Porteño.

«La Patagonia tiene potencialidad para el turismo y es una de las zonas más linda del mundo», indicó, y consideró que «la zona se explota poco porqué es alejada. No hay conexiones ni vuelos».

«La región fue postergada por un Gobierno patagónico que no la miró», pese a que «tiene una enorme cantidad de recurso», añadió.

Por otro lado, anticipó que en caso de ganar las elecciones contemplará el sobrecosto laboral que hay en todo el país. «Tenemos normativas que con el cambio de costumbres en el mundo y hay que adecuar la normativa laboral a ello. Hay que trabajar, hay que laburar», dijo.

«Producto de una situación triste como lo es la guerra (entre Rusia y Ucrania), el mundo necesita energía que tiene la Argentina, especialmente en la Patagonia. La oportunidad está, -pero- tenemos que tener un plan integral que tenga que ver con el desarrollo económico y educativo. Si no capacitamos a los chicos no hay futuro», agregó.

Se refirió además al último fallo de la Justcia sobre la coparticipación y expuso: «es un fallo que fortalece el federalismo, genera el antecedentes donde nunca más un gobierno nacional va poder tocar los fondos de una provincia. Por eso no se entiende porqué el gobernador de Chubut apoya esto».

«Hay que replantear la distribución de fondos. Hoy Argentina es un país unitario. Nunca hubo tantos fondo es en manos del gobierno nacional», sentenció Rodríguez Larreta.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados