jueves 12 junio 2025

Enacom extiende programa para desarrollo de redes comunitarias

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 22:14 12/06 | downtack.com

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) prorrogó por dos años el Programa para el Desarrollo de Infraestructura de Internet a Través de Redes Comunitarias “Roberto Arias”, destinado a financiar proyectos de instalación o mejora de redes de internet para titulares de este tipo de enlaces.

MIRÁ TAMBIÉN | El Senado de Mendoza convirtió en ley el proyecto de la represa El Baqueano

Lo hizo mediante la resolución 1216/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El martes, a través de la resolución 1129/2023, el organismo actualizó los montos máximos de financiamiento de varios de sus programas, con el objetivo de equipararlos a la inflación acumulada recientemente.

En el caso de este programa, el monto mínimo de financiamiento pasó de $ 300.000 por proyecto a $ 500.000, y el máximo de $ 30 millones a $ 50 millones.

La Ley Argentina Digital (27.078), sancionada a fines de 2014, establece en su artículo 25 que los programas del Servicio Universal están sujetos “a revisión periódica”, al menos cada dos años “en función de las necesidades y requerimientos sociales, la demanda existente, la evolución tecnológica y los fines dispuestos por el Estado Nacional”.

Frente a ello, la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo del Enacom, a través de la Subdirección de Proyectos Especiales, elaboró un informe técnico en el cual enfatizó la necesidad de extender este programa.

El “Roberto Arias” es un programa que busca financiar el desarrollo de redes comunitarias de internet, con financiamiento integral del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU), es decir, del aporte que deben realizar periódicamente los licenciatarios de telecomunicaciones, brindándole una respuesta a las necesidades de conectividad de las comunidades rurales y de pueblos originarios.

Su principal objetivo es universalizar la conexión de internet en el territorio nacional apoyando las redes de internet de gestión comunitaria, ya sea creando nuevas redes o promoviendo la expansión y mejora de la conectividad en aquellas preexistentes.

En estas redes, la infraestructura es gestionada por sus propios usuarios o por entidades sin fines de lucro que los agrupen.

Pueden aplicar al programa los licenciatarios con registro VARC (Valor Agregado de Red Comunitaria) o con la licencia en trámite.

El Enacom, a través de esta iniciativa, financia el 100% de los proyectos y, además de la obra de infraestructura necesaria, establece la bonificación del servicio de internet durante seis meses hasta que la red esté firmemente establecida y su sostenibilidad esté garantizada desde el aspecto económico y organizativo.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Quiénes cobran sus jubilaciones este miércoles?

A su vez, el programa se articula con otros organismos nacionales, trabajando con las comunidades rurales inscriptas en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF) y en el Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar (ReNOAF), comunidades de Pueblos Originarios inscriptas en el Registro Nacional de Organizaciones de Pueblos Indígenas (Renopi), y en comunidades indígenas con personería jurídica inscriptas en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Renaci).

Fuente: Télam.

Descubren en Mallorca restos de “comida rápida” romana

Una investigación arqueológica en Pollentia reveló que los ciudadanos de clase media del Imperio romano consumían aves pequeñas como comida rápida, desafiando la visión elitista de la dieta antigua.

Israel bombardeó Irán y provocó al menos 20 explosiones

Tras las primeras detonaciones, las autoridades iraníes activaron la defensa aérea y anunciaron el cierre del espacio aéreo como medida preventiva. Las explosiones ocurrieron en zonas clave de la capital, aunque no se reportaron impactos en instalaciones nucleares.

ANMAT estableció nuevas reglas para publicidades

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a todos los medios, desde la televisión hasta las plataformas digitales. Solo se podrá promocionar lo autorizado y con información clara para los usuarios.

Pese a la baja inflación, el empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo

En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.

Compartir

spot_img

Popular