sábado 29 junio 2024

Encuentran legendario barco gracias a imágenes submarinas

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
0,14%
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 22:53 29/06 | downtack.com

Los restos del último barco del célebre explorador polar británico Sir Ernest Shackleton, el Quest, fueron descubiertos en el fondo del Atlántico. Investigadores de la Real Sociedad Geográfica Canadiense anunciaron que la nave fue localizada frente a las costas de Canadá, en el mar de Labrador, a una profundidad de 390 metros.

John Geiger, jefe de la Real Sociedad Geográfica Canadiense, afirmó en rueda de prensa que este hallazgo es significativo debido a la importancia histórica del Quest. «Este es un navío históricamente muy importante. Fue el último barco expedicionario de Sir Shackleton,» explicó Geiger, recordando que Shackleton murió en esta nave durante su última expedición a la Antártida.

MIRÁ TAMBIÉN:Astrónomos descubren quásares fusionados en el amanecer cósmico

El barco fue descubierto con un sonar, y el cazador de barcos hundidos David Mearns aseguró que las dimensiones de la nave coinciden exactamente con las medidas del Quest. Además, los restos están en una posición que concuerda con los datos conocidos sobre su hundimiento en los años 1960.

Las imágenes de sonar muestran que el Quest está «mayormente intacto,» en posición vertical y ligeramente inclinado hacia babor, con su mástil principal en el lecho marino. Mearns también mencionó que una expedición futura buscará fotografiar y documentar detalladamente el naufragio.

MIRÁ TAMBIÉN: Estudio revela los riesgos que podría enfrentar el cuerpo humano en Marte

Shackleton es famoso por su épica travesía de 1915, cuando él y 27 compañeros de expedición sobrevivieron tras el hundimiento del Endurance en la Antártida. Siete años después, Shackleton falleció a bordo del Quest, anclado frente a las costas de Georgia del Sur. La nave siguió en servicio hasta que se hundió en 1962, sin pérdida de vidas.

FUENTE: DW.

FOTO: AP.

Piloto de Trevelin sufre segundo accidente aéreo en dos semanas

Un reconocido piloto de Trevelin resultó ileso tras un accidente en la montaña, recibiendo asistencia desde el aire.

MIRÁ LOS VIDEOS | Desarticulan organización narcocriminal en Madryn

La Policía Federal Argentina desmantela una red de distribución de drogas en operativos realizados en los barrios Nueva Chubut y Gobernador Fontana.

Miles de personas marcharon en París por los derechos LGBTQIA+

Decenas de miles de personas se unieron en París a la Marcha Anual del Orgullo, expresando preocupación por el posible impacto de un gobierno de extrema derecha en los derechos LGBTQIA+ tras las elecciones legislativas de Francia.

Fernando Gayoso reveló que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica

El exentrenador de arqueros de Boca Juniors, Fernando Gayoso, conmueve al revelar su diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfrentando un nuevo capítulo en su vida y carrera.

Compartir

spot_img

Popular