Los nuevos aranceles de Estados Unidos contra México y Canadá entraron en vigor este martes, generando tensiones comerciales con sus principales socios. El presidente Donald Trump estableció un gravamen del 25 % a las importaciones provenientes de estos países, mientras que duplicó al 20 % los impuestos a bienes chinos.
Las medidas afectan a todas las importaciones de México y Canadá, excepto los hidrocarburos canadienses, que tendrán un arancel del 10 %. China, por su parte, enfrenta un aumento adicional del 10 % en sus exportaciones hacia EE.UU., lo que podría impactar en la inflación estadounidense.
Como respuesta, el gobierno de Canadá anunció aranceles del 25 % sobre bienes estadounidenses valorados en 155.000 millones de dólares. China también tomará represalias, imponiendo gravámenes de hasta el 15 % a productos agropecuarios de EE.UU., incluyendo trigo, pollo y lácteos.
MIRÁ TAMBIÉN: Dos colectivos chocaron en Barcelona y hay 51 heridos
Trump justificó la decisión afirmando que México y Canadá no han tomado suficientes medidas contra la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. «No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entrarán en vigor», declaró el mandatario.
El conflicto comercial podría afectar el tratado T-MEC, que regula el comercio entre EE.UU., México y Canadá. Economistas advierten que estas medidas podrían generar aumentos en los costos de productos básicos y afectar la estabilidad de los mercados internacionales.
Fuente: DW.
Imagen: Yuri Gripas/Pool via CNP/AdMedia/picture alliance.