El decreto 1.328, promulgado por la vicegobernadora Hebe Casado, endurece las penas para quienes manejen bajo los efectos del alcohol en la provincia de Mendoza.
Este lunes, la vicegobernadora Hebe Casado promulgó la ley que endurece las sanciones para los conductores que manejen alcoholizados en Mendoza. La medida llega en un contexto en el que los accidentes viales continúan siendo un problema significativo en las calles y rutas de la provincia, buscando así reducir la incidencia de estos incidentes.
VIDEO | Un hombre atrapado tras el derrumbe de una obra en construcción
El decreto 1.328, publicado en el Boletín Oficial, detalla una serie de modificaciones a la Ley de Tránsito que representan un incremento en la severidad de las sanciones. Este nuevo marco legal tiene como objetivo disuadir el manejo bajo los efectos del alcohol mediante castigos más estrictos.
Entre los cambios más destacados se encuentra la inhabilitación por un año para aquellos conductores que reincidan en los tests de alcoholemia positiva. Esta medida busca generar un impacto significativo en la conducta de los infractores recurrentes, incentivando un manejo más responsable.
MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan las tasas aeroportuarias en vuelos internacionales
Además de la inhabilitación, la Justicia podrá dictaminar que los infractores participen en cursos de «capacitación, prevención y/o conducción responsable». Estas iniciativas educativas están diseñadas para concienciar a los conductores sobre los peligros de manejar bajo la influencia del alcohol y fomentar prácticas de conducción seguras.
Otra de las disposiciones del decreto es que los vehículos secuestrados por más de dos meses, tras ser retirados a conductores alcoholizados, podrán ser utilizados por el Ministerio de Seguridad o los municipios. Esta medida no solo refuerza la penalización, sino que también optimiza el uso de recursos vehiculares en beneficio de la seguridad pública.
Fuente y foto: Diario UNO