lunes 26 mayo 2025

Entraron en vigencia sanciones más duras para conductores alcoholizados 

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 00:23 26/05 | downtack.com

El decreto 1.328, promulgado por la vicegobernadora Hebe Casado, endurece las penas para quienes manejen bajo los efectos del alcohol en la provincia de Mendoza.

Este lunes, la vicegobernadora Hebe Casado promulgó la ley que endurece las sanciones para los conductores que manejen alcoholizados en Mendoza. La medida llega en un contexto en el que los accidentes viales continúan siendo un problema significativo en las calles y rutas de la provincia, buscando así reducir la incidencia de estos incidentes.

VIDEO | Un hombre atrapado tras el derrumbe de una obra en construcción

El decreto 1.328, publicado en el Boletín Oficial, detalla una serie de modificaciones a la Ley de Tránsito que representan un incremento en la severidad de las sanciones. Este nuevo marco legal tiene como objetivo disuadir el manejo bajo los efectos del alcohol mediante castigos más estrictos.

Entre los cambios más destacados se encuentra la inhabilitación por un año para aquellos conductores que reincidan en los tests de alcoholemia positiva. Esta medida busca generar un impacto significativo en la conducta de los infractores recurrentes, incentivando un manejo más responsable.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan las tasas aeroportuarias en vuelos internacionales

Además de la inhabilitación, la Justicia podrá dictaminar que los infractores participen en cursos de «capacitación, prevención y/o conducción responsable». Estas iniciativas educativas están diseñadas para concienciar a los conductores sobre los peligros de manejar bajo la influencia del alcohol y fomentar prácticas de conducción seguras.

Otra de las disposiciones del decreto es que los vehículos secuestrados por más de dos meses, tras ser retirados a conductores alcoholizados, podrán ser utilizados por el Ministerio de Seguridad o los municipios. Esta medida no solo refuerza la penalización, sino que también optimiza el uso de recursos vehiculares en beneficio de la seguridad pública.

Fuente y foto: Diario UNO

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Gaiman celebró el 25 de Mayo con un acto comunitario

El acto reunió a autoridades locales, instituciones educativas, docentes, estudiantes y vecinos, quienes rindieron homenaje a los valores de libertad, igualdad y soberanía que marcaron el nacimiento de la Nación.

Una mujer salió ilesa de un vuelco en Ruta 40 cerca de Tecka

La conductora, con domicilio en Trelew, se dirigía hacia El Bolsón al momento del siniestro. El hecho fue reportado por otros automovilistas en el Puesto de Control, quienes dieron aviso a la policía.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

Compartir

spot_img

Popular