“Los barbijos sólo están reservados para el personal de salud, hay un déficit muy importante y está costando mucho aprovisionarnos”, admitió el ministro de Salud de la provincia, Fabián Puratich, en la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
“Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos hablan de tapa bocas, porque ellos están muy avanzados en la pandemia, con un gran número de infectados y fallecidos y por lo tanto las recomendaciones son distintas. Hoy por hoy consideramos que no es necesaria la utilización del tapa bocas, lo vamos a evaluar dependiendo de la situación en la que nos encontremos”, analizó ante un consulta sobre el uso de barbijos.
“La cuarentena sigue en las mismas condiciones, lo que estamos trabajando a través del Ministerio de Seguridad una apertura gradual de determinadas actividades de manera ordenada y controlada ”, aclaró Puratich sobre las nuevas medidas de flexibilización.
“No somos una Provincia inmune, lo más probable es que en algún momento tengamos casos y no debemos relajarnos en la actitud, ni nosotros como gobierno ni la sociedad. Hay que seguir con las medidas como si fuera el primer día,” advirtió Puratich.
“Uno ve mucho más circulación, eso es porque la sociedad se está relajando y es el peor momento para relajarse. A medida que pasan los días, nos da tiempo para prepararnos, pero a la vez los riesgos son mayores”, remarcó.
“Las nuevas medidas se pondrán en vigencia partir del lunes cuando termine la segunda etapa de la cuarentena, ahora estamos en la etapa de la presentación y viendo como pueden funcionar”, recalcó.
“Recibimos en la noche del domingo una nota dirigida tanto al Gobernador y en mi caso como ministro de Salud en la que el INTA, INTI, UNPSJB, el Conicet y el Cenpat se ponían a disposición del Gobierno del Chubut con toda la tecnología que tienen a cargo, he tenido alguna comunicación, pero programaremos una reunión para ver que nos pueden aportar. La comunidad científica, pero también empresarial, se ha mostrado solidarios y por eso mi más profundo agradecimiento”, valoró en otro sentido Puratich.
Puratich salió a desmentir una versión relacionada con la actual ministra de Familia, Cecilia Torres Otarola: “ellas es de planta permanente en el Hospital de Trevelin desde 2009, lo que salió publicado es la reserva del cargo a través de una resolución del Ministerio de Salud, yo también la tengo porque de lo contrario cuando termináramos el cargo político nos quedaríamos sin trabajo. Fue una información errónea y mal intencionada”, rechazó.