En un impactante caso de robo de identidad, dos familias de Neuquén y Cipolletti descubrieron que sus hijos fueron registrados como si estuvieran fuera del país, lo que provocó la suspensión del cobro de la asignación por hijo.
El primer caso fue reportado el lunes en Neuquén y expuesto públicamente el miércoles. Yanina Magnago, madre de un niño de 1 año, se sorprendió al ser informada por ANSES que no cobraría la asignación porque su hijo supuestamente había salido del país. Al consultar con Migraciones, descubrió que, según sus registros, el niño había cruzado a Paraguay en enero de 2024, pero nunca regresó. Ante la alarma, la familia presentó la denuncia a la Policía Federal.
MIRÁ TAMBIÉN: Asesinan a empresario agropecuario en su estancia de Luján
“Me dijeron que podría ser un error de tipeo, pero son los datos de mi hijo: documento, nombre y apellido, fecha de nacimiento”, expresó la angustiada madre. Preocupada por la seguridad de su hijo, Yanina tomó medidas precautorias y se refugió en la casa de sus padres, temiendo que alguien estuviera preparando un secuestro. «Quiero que le devuelvan la identidad a él», manifestó con desesperación.
Al día siguiente, se conoció otro caso en Cipolletti. Una madre descubrió que su hija de 4 años también había sido víctima del robo de identidad. Migraciones informó que la niña había cruzado la frontera hacia Brasil en abril de 2024. La familia se enteró de la situación a fines de octubre y decidió hacerla pública después de conocer el caso de Neuquén.
Fuente: Minutouno.