viernes 23 mayo 2025

ESCUCHÁ EL AUDIO | Las charlas con Ariel Hughes

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.142,59
-0,26%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:53 23/05 | downtack.com

Como parte de la dinámica del programa «Mañana es Hoy» de Radio 3, los viernes se llenan de sabiduría y experiencias gracias a la participación destacada de Ariel Hughes, un experto en temas relacionados con la tierra.

El ciclo, que se transmite de lunes a viernes de 9 a 12.30 horas, brinda a los oyentes la oportunidad de sumergirse en conocimientos valiosos relacionados con la naturaleza y la tierra.

En esta segunda entrega, Ariel profundizó sobre la alfalfa, una planta que no solo nutre a los animales sino que también se presenta como una fuente valiosa de nutrientes para los seres humanos.

MIRÁ TAMBIÉN | Las charlas con Ariel Hughes: 1° entrega

A lo largo del programa, Ariel Hughes compartió información detallada sobre la alfalfa, destacándola como la «reina de la forrajera». Explicó las propiedades nutritivas de esta planta versátil y ofreció ideas innovadoras sobre cómo incorporarla a la dieta, incluso a través de la preparación de jugos.

4ª Edición de la gran peña folklórica de la escuela El Pampero

En Puerto Madryn, la Escuela de formación Folclórica El Pampero, organiza una gran peña folklórica el 24 de mayo, desde las 20 horas en el camping del SEC.

AFARTE y UOM llegaron a un acuerdo: no habrá despidos en Tierra del Fuego

Tras el paro por tiempo indeterminado, se firmó un compromiso para preservar los empleos en la industria electrónica fueguina. Las empresas no despedirán personal y se conformará una mesa de diálogo con Nación y Provincia.

Se levantó el paro de controladores aéreos y habrá vuelos normales

La Secretaría de Trabajo frenó el conflicto entre el Gobierno y ATEPSA. El gremio había anunciado medidas que afectaban los vuelos en todo el país, pero la navegación aérea funcionará con normalidad.

Reino Unido podría castrar químicamente a abusadores

La propuesta ha generado fuertes debates éticos. Médicos del Servicio Nacional de Salud expresaron su rechazo, alegando que la eficacia no está probada y que no corresponde castrar a seres humanos por mandato legal.

Compartir

spot_img

Popular